La asociación Servicios de Inclusión Integral (SEIINAC) entregó 200 pruebas e VIH a la población de Pachuca en el marco del Día del Condón, con la finalidad de concientizar en la salud reproductiva de los jóvenes, evitar enfermedades de transmisión sexual y erradicar tabús en torno a la enfermedad.

Durante la campaña realizada en la Plaza Independencia de la capital del estado, la organización convocó a los transeúntes a realizarse la prueba totalmente gratuita además de entregar consejería para quienes resultaran positivo en la prueba rápida de detección.

Al respecto, Erika Cano López,  directora de Derechos Humanos en SEIINAC, señaló que a pesar de ser una campaña dirigida al público en general, quienes acuden a realizarse la prueba son jóvenes entre los 18 y 29  años, en tanto que los mayores de este rango, acuden pero por iniciativa de algún familiar.

Se aplican pruebas de detección de anticuerpos al VIH en el marco del día mundial del condón y se brinda información al público sobre las relaciones sexuales y enfermedades de transmisión sexual… que lo hagan de manera consiente informada y protegida”.

La prueba es rápida con una efectividad del entre un 90 al 95 por ciento, misma que requiere únicamente de una toma de sangre de un dedo como prueba y posteriormente se analiza  en el mismo sitio para detectar el reactivo que en caso de ser positivo se le brinda asesoría al paciente para que acuda a su centro de salud, y se atienda; dicho proceso no toma más de diez minutos refirió la psicóloga Erika Cano López.

Además de esta campaña, la organización sin fines de lucro acude a comunidades, escuelas, o en plazas principales de otros municipios para concientizar a las personas por una salud reproductiva.

Aunque en el estado los índices de esta enfermedad no son alarmantes, la directora de Derechos Humanos en SEIINAC indicó que la cifra ha disminuido en los últimos años, gracias a las campañas que se generan por estos grupos  sociales o las dependencias gubernamentales.