Habilitar un Centro de Innovación y Desarrollo de Tecnología en las instalaciones de Rancho Cadena, seguir impulsando la capacitación de los industriales y trabajar en materia de diversificación de mercados, son los principales objetivos trazados en el plan de trabajo de Evelia Noriega Hernández, nueva presidenta de la Canacintra Hidalgo.

La industrial, cuya empresa produce materiales pétreos para la construcción, encabezó la Planilla de Unidad para el período 2018-2019 y fue electa por unanimidad.

Entrevistada tras la elección, Noriega Hernández destacó la importancia de contar con este centro de innovación, a fin de servir a todos los sectores industriales y éstos puedan ser más competitivos en calidad y precio, y abrirse las puertas de nuevos mercados en el país y el extranjero.

Acompañada de la presidenta saliente, Margarita Gálvez Grimaldo, la nueva representante de la industria aceptó que los momentos actuales son muy difíciles para la industria hidalguense y mexicana en general.

Las ventas, dijo, se han caído un 15 por ciento en promedio, con sectores sumamente deprimidos como la industria de la construcción, con una caída de 1,3% en 2017, o de la vivienda, donde existe sobreoferta por falta de demanda suficiente.

La industria se ha visto también muy afectada por factores como la devaluación del peso frente al dólar y con ello, el encarecimiento de los insumos importados, el disparo en las tarifas eléctricas y combustibles, además de las modificaciones fiscales que son un “auténtico dolor de cabeza.”

Sin embargo, dijo, con el apoyo de la Canacintra nacional se está trabajando fuertemente para la apertura de mercados en el extranjero además del estadounidense, en la capacitación “y en acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad para que nos bajen un poco las tarifas.”

Noriega Hernández ya había desempeñado diversos cargos dentro de la delegación de Canacintra, el último de ellos fue de tesorera en la presidencia de Gálvez Grimaldo.

Es propósito de la nueva representante de los industriales el dar continuidad a la línea de trabajo existente en este organismo empresarial, que está enfocada básicamente en ofrecer capacitación a los industriales para ser más competitivos.