Avalada por organismos internacionales, tales como Times Higher Education (THE) y QS Stars, como una de las mil cien mejores instituciones de educación superior del mundo y la cuarta mejor del país, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) no podría ostentar estos lugares sin la autonomía universitaria, sostuvieron alumnos y directivos de la máxima casa de estudios.

En la ceremonia de titulación realizada en el Centro de Convenciones Universidad, se entregaron 660 títulos y cédulas profesionales de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, a egresados del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), de las escuelas superiores de Tepeji del Río, Actopan, Atotonilco de Tula, Ciudad Sahagún y Huejutla, así como del Sistema de Universidad Virtual.

Los graduados de la Maestría en Química, Emmanuel Pérez Escalante y Dulce Nancy Ramírez Sánchez, de la Especialidad en Tecnología Educativa del Sistema de Universidad Virtual, agradecieron a la UAEH por el nivel educativo que ha alcanzado, llevándola a ser por sus resultados académicos, la cuarta mejor universidad del país.

Emmanuel Pérez mencionó que la graduación es un proceso que dura toda la vida, en virtud de que se presentarán más obstáculos, pero los egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo están lo suficientemente preparados para derribar cada uno de ellos.

Al término de esta etapa de su formación académica, el egresado reflexionó acerca del camino para llegar a la meta, el cual estuvo lleno de desvelos y tropiezos, aunque afirmó que todas esas dificultades conformaron un aprendizaje que estuvo acompañado por su familia, por lo que este logro es especialmente para ellos.

Por su parte, Dulce Nancy Ramírez agradeció al presidente del Patronato de la UAEH, Gerardo Sosa Castelán, por brindar su apoyo a la comunidad universitaria.

El rector de la casa de estudios, Adolfo Pontigo Loyola, enfatizó la importancia de la obtención del título que acredita a los egresados como profesionales, cuyo desempeño habrá de poner en alto a la institución. “La UAEH tiene el objetivo de que la sociedad hidalguense tenga la posibilidad de cumplir sus sueños en mejores circunstancias para México y en una mejor y más noble imagen del mundo a la que todos tenemos la obligación de contribuir. Enarbolen con orgullo los emblemas que nos distinguen, porque este será siempre el respaldo de su grandeza”, expresó en su mensaje a los graduados.

Resaltó que la Universidad ha logrado posicionarse en peldaños inimaginables en otras épocas, pues desde su creación en 1961, han pasado casi 57 años en los que esta institución ha consolidado 113 programas educativos de calidad y hoy en día tiene en su matrícula a 44 mil alumnos en los seis institutos y nueve escuelas superiores, todos ellos ocupados en 21 espacios distribuidos en la entidad.

De ahí la importancia de la defensa de la autonomía, “porque nada se puede conseguir sin la autonomía y en ese tenor nos mantendremos sólidos ante cualquier embate. Amor como principio, orden como fortaleza y progreso como resultado”, subrayó.

Ante los egresados y sus familias, Pontigo Loyola adelantó que en breve se tendrá la posibilidad de que los universitarios realicen estancias por más de dos semanas en la NASA, así como la posibilidad por primera vez en la historia, de que el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) participe en las investigaciones que se llevan al cabo en la Estación Espacial Internacional.

Finalmente, hizo un llamado a todos los graduados para que no cese el sacrificio, “que esto no represente el final sino el inicio de una larga aventura. Nunca teman elevar sus sueños cada vez más lejos, la dificultad es proporcionar a la grandeza”.