La tasa de desempleo en Hidalgo se redujo el pasado mes de enero una décima de punto, al bajar de 2.6% en enero del año 2017, a 2.5% en enero del presente año, colocándose casi un punto por debajo de la media nacional, que fue de 3.4%.
El Inegi difundió este martes los Indicadores de Ocupación y Empleo correspondientes al mes de enero del 2018, en el que precisa que la desocupación en el país tuvo el mismo índice que en el mes de diciembre último, y en su comparativo anual disminuyó de 3.5% a 3.4% en los últimos doce meses.
Con la tasa de desempleo reportada, de 2.4%, el estado de Hidalgo se colocó entre las entidades federativas con menor índice de desocupación laboral entre la Población Económicamente Activa (PEA).
Los estados que registraron los índices más altos de personas sin empleo fueron Tabasco, con 7.5%; Estado de México, con 4.4%; Tamaulipas, con 4.1%, y la Ciudad de México y Querétaro, con 4%.
En contraste, los estados con menor índice de desocupación fueron los de Guerrero, con 1.5%; Oaxaca, con 1.6%; Yucatán, con 1.9% y Morelos, con 2%.
Los estados que presentaron un mayor porcentaje en la reducción del desempleo, de enero del 2017 a enero del 2018, fueron Oaxaca, donde la desocupación se redujo de 2.2 a 1.6%, Campeche, en donde se redujo de 3.7 a 3% y Nuevo León, en donde bajó de 3.9 a 3.3%.
Los estados que vieron incrementarse el desempleo fueron los de Durango, donde creció de 3.6 a 3.9%, y Nayarit, donde pasó de 3.2 a 3.4%.
En el estado de Querétaro el desempleo se mantuvo en el último año en 4.0%.