El municipio de Zapotlán de Juárez realiza la recolección de basura únicamente a instituciones públicas y edificios gubernamentales, con lo que se evita quitar una fuente de empleo para habitantes que realizan esta labor a la población en general.

El presidente municipal, Erick Islas Cruz, consideró que abarcar el servicio de recolección de basura para todo el municipio provocaría quitar una fuente de empleo para varios privados que con sus camionetas recogen los desechos de particulares por lo que mediante una forma de convenio se acordó permitir esta labor y que ellos mismos paguen por llevar sus desechos al Huixmí.

Recordó que anterior a esta política el ayuntamiento pagaba una cuota de 25 mil pesos mensuales a los ejidatarios del relleno sanitario en Pachuca por cerca de 14 toneladas diarias que se generaban, no obstante al permitir que la recolección la realicen los privados, el municipio desembolsa únicamente cinco mil pesos mensuales.

El edil indicó que es una fuente de empleo que permite a los pobladores de Zapotlán generar ingresos “yo creo que les va bastante bien porque pueden pagar 20 mil pesos”, consideró Islas Cruz al mencionar que los recolectores reciben su pago de lo que les aporta la ciudadanía.

Apuntó que como municipio no cuenta con la capacidad ni con los permisos para construir un relleno sanitario, “estamos en base a lo que a la espera de lo que suceda en el tema metropolitano”,  y refirió que en caso que el Huixmí cierre sus puertas, lo que ya les ha pasado en más de una ocasión, tienen la oportunidad de llevar sus desechos a Villa de Tezontepec.

Actualmente el servicio de recolección se da a escuelas, centros de salud, iglesias y oficinas del municipio, en tanto las viviendas son atendidas por recolectores privados.