Pachuca.-Ante el temor de que se pueda registrar el cierre de algunas empresas asentadas en el municipio de Atotonilco el Grande, trabajadores de diversas compañías, se manifestaron ante el Congreso de la Unión en la ciudad de México en demanda de que el alcalde de Atotonilco el Grande, termine con las medidas de hostigamiento contra los empresarios.

Cabe recordar que un día antes otro grupo de habitantes de Atotonilco de Tula, acudieron a la capital del estado al Congreso del Estado, en busca de la intervención de los legisladores locales en busca de que se investiguen las razones por las que el presidente municipal Julio César Ángeles Mendoza, clausuró un centro de educación ambiental auspiciado por  la empresa Cemex.

Al respecto Efrén Pedraza, quien dijo ser vecino de dicha demarcación, afirmó que  dicho lugar tiene como meta promover el cuidado y la conservación del medio ambiente a través de cursos, talleres y acciones en materia ambiental, además de referir que con dicha clausura, es la ciudadanía es la realmente afectada por  este tipo de medidas los inconformes quienes aseguraron acudir al Congreso del Estado, además de que otros de los inconformes acudirían al Congreso de la Unión.

De igual manera Efrén Pedraza, reiteró que en este caso fue muy evidente que la clausura de dicho centro, se llevó a cabo minutos después que representantes de Cemex realizaran otro intento de pago de impuestos, mismo que les fue negado por miembros de la administración del municipio y por el propio presidente municipal.

Ante el Congreso de la Unión, los inconformes señalaron que el Munícipe no ha trabajado por la comunidad,  ya que por al contrario se la ha pasado extorsionando y acosando a las compañías, pidiéndoles dinero o intentándoles cobrar excesivos impuestos, lo que ha generado una situación de incertidumbre en la zona, ante los rumores de la salida de las empresas de Atotonilco.

De igual manera los manifestantes afirmaron que acudieron hasta la Ciudad de México a pedir el apoyo de los federales, ya que Julio César Ángeles Mendoza, no los  ha atendido en semanas pasadas en que han acudido al palacio municipal a solicitarle detuviera sus acciones de acoso a los empresarios asentados en la región.

RECURSOS: “El Centro de Educación Ambiental es el primero en la región para beneficio de más de cuatro mil habitantes, de Atotonilco de Tula, Boxfi, Cañada, Coayuca, Conejos, El Refugio, Ocampo, Progreso y Vito”. Efrén Pedraza.

 

Los inconformes afirman que  únicamente piden  que regrese la estabilidad que el Edil ha quebrantado, ya que la salida de las empresas representaría una afectación a sus familias.