La Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal exhortó a los sujetos obligados del Poder Ejecutivo, a presentar su declaración 3de3 –Patrimonial, de Intereses y Fiscal-, evitando con ello sanciones, e informó que de enero a la fecha emitió cinco mil 795 constancias de La No Inhabilitación a igual número de empleados y funcionarios públicos.
La dependencia informó que en su quehacer por la transparencia gubernamental, en el mismo período ha recepcionado tres mil 609 declaraciones patrimoniales de los servidores públicos, a través del sistema de declaraciones patrimoniales de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas.
La Secretaría de Contraloría de Hidalgo, como parte integral del Sistema Estatal Anticorrupción funda su actuar en la capacitación, prevención y participación ciudadana, lo que representa un cabal cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo, particularmente en el rubro de rendición de cuentas, transparencia, acceso a la información pública y honestidad de los servidores públicos.
En un comunicado oficial, la dependencia precisó que las declaraciones de situación patrimonial, conflicto de interes y comprobante de declaración fiscal deben ser cumplidas por los servidores públicos, en los términos que establece la ley.
Hizo notar además que en el marco de la entrada en vigor de la nueva Ley General de Responsabilidades Administrativas, este año se incrementará el número de sujetos obligados a presentar sus declaraciones, quienes tienen hasta el mes de mayo para llevarlas a cabo.
“Por lo anterior, es importante que los servidores públicos cumplan con su deber, mismo que se encuentra enmarcado en la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción alineado al Nacional”.
Con estas acciones, señala la dependencia, el gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con la rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio del servicio público.
Las declaraciones de situación patrimonial y de intereses son: Inicial, cuando se toma posesión del encargo por primera vez o se reingresa al servicio público después de 60 días; de Modificación, a presentarse durante el mes de mayo; y de Conclusión, cuando hay separación del encargo por más de 60 días.