Los amantes de las cuatrimotos podrán disfrutar de las bellezas naturales y los tractivos turísticos que ofrece el Corredor Turístico de la Montaña, en el evento Otongazo 2018, que tendrá lugar del 16 al 18 de marzo.
Un Turismo Deportivo y de Aventura que es impulsado por la Secretaría de Turismo del gobierno estatal, para fortalecer la economía de diversas regiones en el estado, afirmó el subsecretario del ramo, Gerardo Reyes Monzalvo, en conferencia de prensa para presentar dicho evento.
Acompañado por el presidente municipal de Tepehuacán de Guerrero, Rosendo Hernández Manilla, el funcionario estatal detalló que la ruta planeada recorrerá zonas montañosas, la laguna de Atezca, además de cascadas, ríos y otros atractivos naturales.
Los participantes en este evento podrán disfrutar de la amabilidad de los huastecos, su rica gastronomía y fabulosos parajes naturales, afirmó a su vez el edil.
El organizador del evento, Rubén Sotres, explicó que el Otongazo 2018 es la ruta de cuatrimotos más esperada en la entidad, la cual inició en 2005 con la marca Yamaha y los X-Tourings.
Aceptó que existen eventos de este tipo con mucha popularidad, como El Norteñazo, El Cosalazo, El Vallartazo, El Jarochazo, El Armadillazo. Sin embargo en el centro del país arranca con el Otongazo.
Otongo por su definición y características Náhuatl significa “camino a la agujas” o “lugar de hormigas”, en el municipio de Tepehuacán de Guerrero, el cual se localiza al norte del estado, a 162 kilómetros de distancia de Pachuca y a 240 kilómetros de Tampico.
Desde el principio del viaje de Pachuca, el visitante podrá admirar la diversidad de paisajes que van desde montañas de Pinos, pasando por la reserva de la Biosfera de Metztitlán con un bosque de Órganos (cactáceas) único en su género, lugares de actividad agrícola y ganadera, hasta llegar a un bellísimo bosque Mesófilo que es la zona donde se encuentra ubicado Otongo, señaló el organizador.
La ruta contemplada para el día 16 de marzo abarcará el tramo Pachuca-Otongo, y partirá de la explanada de la Plaza Independencia; el 17 de marzo cubrirá la ruta Acuimantla-Tamala, mientras que el tercer día se disfrutará de una Pista de Destreza, con entrega de reconocimientos y clausura.