El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Hidalgo, Víctor Hugo Velasco Orozco anunció que este año se abrirán 38 comedores comunitarios más, los cuales se sumarán a los 10 comedores que actualmente operan en los municipios de Yahualica, Tepehuacan, Calnali, Huahutla, Huazalingo, Huehuetla, Pisaflores, San Bartolo, Tlanchinol y Xochiatipan, regiones de atención prioritaria en la entidad.
En gira de trabajo, Velasco acudió a atestiguar el inicio del servicio de los nuevos comedores ubicados en los municipios de San Salvador, Actopan y Cuautepec.
El funcionario federal informó que la Sedesol a la fecha, ha invertido casi 10 millones de pesos para la apertura, equipamiento y funcionamiento de estos espacios, que dan acceso a miles de familias hidalguenses a una alimentación balanceada, mismo que a su vez fomentan el encuentro y la sana convivencia entre la comunidad.
Velasco subrayó que con estos esfuerzos, se trabaja en uno de los objetivos marcados por el presidente de la república, que es garantizar a los mexicanos el derecho a la alimentación con miras a la reducción de las brechas de desigualdad que existen en el país, labor que ha encomendado al secretario federal de Sedesol, Eviel Pérez Magaña y éste a su vez a cada delegado en los estados.
Sedesol destacó que en días pasados, el delegado Víctor Velasco supervisó el comedor comunitario ubicado en la colonia La Raza, en la ciudad de Pachuca, donde constató el beneficio otorgado para cientos de niñas, niños, hombres y mujeres de esta zona prioritaria de la capital hidalguense.
Además de convivir con las familias de La Raza, el funcionario constató la importancia de estos espacios, ya que también acercan a los jóvenes a la cultura y tecnología.
Velasco Orozco hizo un reconocimiento a todas las mujeres que apoyan colaborando en los Comedores Comunitarios, ya que además de hacerlo de una manera altruista, aportan sus conocimientos y esfuerzos para preparar alimentos frescos y con un alto valor nutricional.