El secretario ejecutivo de la Política Pública Estatal, Israel Félix Soto, acudió en representación del gobierno estatal y del gobernador al municipio de San Felipe Orizatlán, para la firma de un convenio celebrado entre Nacional Financiera y el gobierno del estado de Hidalgo, que ayudará a proteger a más de mil ahorradores defraudados por cajas populares.
Félix Soto resaltó la rapidez de la respuesta de Omar Fayad para dar solución a esta petición que data desde el 2013, ya que se solicitó el apoyo de Nacional Financiera para lograr la firma de este convenio, en favor de la gente trabajadora que perdió sus ahorros, fruto del esfuerzo de varios años.
El funcionario explicó que si bien no es obligación del mandatario estatal atender un asunto que se dio en otra administración, el compromiso que se tiene con la Huasteca hidalguense es tan grande, que Fayad instruyó a su equipo de colaboradores, para encontrar una solución y así proteger a las familias afectadas con este fraude.
“Sepan que en Omar Fayad tienen un gobernador sobre el cual siempre se van a poder recargar y van a tener una mano amiga”.
En esta firma también estuvo presente, la secretaria de Finanzas de Hidalgo, Delia Jessica Blancas Hidalgo, quien señaló que al ser parte de un gobierno cercano a la gente, se está obligado a atender todas las necesidades y dar soluciones rápidas y precisas a los problemas cotidianos de las familias hidalguenses.
Blancas anunció que se instalarán Centros de Atención para Pago a Ahorradores a partir de este mes en Pachuca y San Felipe Orizatlán, que serán atendidos por la Secretaría de la Contraloría estatal, quien será la encargada de entregar el recurso para resarcir a los defraudados.
José Alfredo Rodríguez Alonso, apoderado y subcomisionado del Fideicomiso Pago, dijo a los ahorradores de la Cooperativa Interestatal de La Huasteca, que cuenta con la instrucción de apoyar al mayor número de ahorradores en el menor tiempo posible, y hasta donde la ley lo permita tanto con recursos federales como estatales; así como también apoyar a las sociedades cooperativas que presenten problemas.
Rodríguez Alonso hizo un llamado para que quienes hacen uso de este esquema de ahorro en cajas populares, verifiquen donde van a poner su dinero para evitar así malas experiencias, por lo que debe actuarse con precaución ante cualquier caja de ahorro que no esté autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
A nombre de los afectados de San Felipe Orizatlán, Jaltocán y Huejutla, la diputada Erica Saab Lara expresó su reconocimiento al gobernador Fayad por aceptar desde el primer momento, sumarse para ayudar a rescatar el patrimonio de estas familias.
En representación de los Ahorradores de la Cooperativa Interestatal de la Huasteca, José Hernández Hernández agradeció la importante gestión, trabajo e intervención del mandatario hidalguense en la obtención del apoyo.
La firma de convenio entre Nacional Financiera, S.N.C., como fiduciaria del Fideicomiso Pago, fue representada por José Alfredo Rodríguez Alonso, como apoderado y subcomisionado del Fideicomiso Pago, en tanto que Delia Jessica Blancas Hidalgo, secretaria de Finanzas, fue la encargada de representar al gobierno del estado de Hidalgo, contando con Israel Félix Soto, secretario ejecutivo de la Política Pública Estatal como testigo de honor.
El apoyo a los ahorradores es equivalente al 70% de su saldo neto de ahorro, en el entendido de que en todo caso, el monto máximo a pagar es de 167 mil 930 pesos por ahorrador; en tanto que por cada peso que aporte el estado de Hidalgo, Nacional Financiera lo hará también con 1.75.
El quinto convenio celebrado con Nacional Financiera, se firmó el 3 de julio de 2013, en Pachuca, y se cerró el 8 de febrero de 2018, logrando con ello el pago a 237 ahorradores, con una inversión de 11 millones 442 mil 736.43 pesos.
Del último proceso, quedó pendiente el pago a ahorradores de Financiera Coofia, por lo que en 2014, ahorradores de la Cooperativa Interestatal de la Huasteca, solicitaron apoyo del gobernador para recuperar parte de sus ahorros e inversiones.
Por lo anterior, es que en esta ocasión se realizó el sexto convenio firmado con Nacional Financiera, el cual contempló a los ahorradores de las Sociedades Financiera Coofia y Cooperativa Interestatal de la Huasteca.
El gobierno estatal indicó que se tiene un universo de mil 043 ahorradores, 92 de Pachuca de Soto y 951 de la Huasteca hidalguense, en su mayoría del municipio de San Felipe Orizatlán.
Tomando en cuenta la documentación que los acredita, se pretende consolidar el pago a 700 ahorradores, siendo el Convenio por 77 millones 178 mil 901.50 pesos; de los cuales: 28 millones 65 mil 055.09 pesos serán aportación estatal y 49 millones 113 mil 846.41 pesos del orden federal.