Autoridades exhortan a que este Sábado de Gloria se cuide el agua y no se desperdicie como lo marca la tradición, para lo cual se estarán realizando recorridos por parte de personal de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), y protección Civil de los municipios.
Con el fin de detectar y prevenir posibles infracciones por desperdicio de agua, este 31 de marzo en los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, se estará vigilando que no se dé un mal uso al vital liquido o en su caso se procederá con fundamento en los artículos 164 fracción IX y 165 de la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado, en donde se establece la infracción de 10 a 50 UMAS a los usuarios que se les encuentre flagrantes.
Asimismo, estarán abiertas las líneas de denuncia ciudadana 71 74 300 para quienes deseen reportar el mal uso, al igual las áreas de Protección Civil las cuales estarán atentas ante cualquier reporte.
Según la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado, para aplicar las infracciones el personal de CAASIM considerará la gravedad de la falta, las condiciones económicas del infractor y la reincidencia, así mismo el Organismo Operador podrá imponer adicionalmente la suspensión temporal o definitiva del servicio.
De acuerdo con el municipio de Mineral de la Reforma, en base al Bando de Policía y Buen Gobierno, las sanciones contenidas en el artículo 93van de cinco a 20 salarios mínimos y/o 36 horas de retención en barandillas.
Pese a la sanción económica, el ayuntamiento exhorta al buen cuidado del vital líquido especialmente en estas fechas ya que lo que se busca es evitar este tipo de prácticas en la población más que el fin recaudatorio.
Según la tradición durante la Semana Mayor los creyentes acostumbraban a no bañarse ya que durante la era de Cristo, el agua simbolizaba un elemento de purificación no obstante llegando el sábado de Gloria, en la resurrección de Jesucristo, las actividades de Semana Santa culminaban por lo que daban fin con un baño.
No obstante, durante los últimos y debido a la escasez que se sufre del vital líquido se han endurecido las sanciones para erradicar esta práctica, exhortando a la población al cuidado del agua.