Se prevé que el rastro Tipo Inspección Federal (TIF) de Pachuca, concesionado a Cárnicos de la zona Metropolitana, pueda arrancar operaciones a más tardar en el segundo semestre del año, no obstante aun requerirán otros dos a tres millones de pesos para concluirlo y cumplir con todos los requerimientos para la certificación.

El municipio de Pachuca informó que desde enero de este año se trabaja en algunas adaptaciones de herrería y de equipamiento que son necesarios para el funcionamiento de las instalaciones, las cuales se están adquiriendo.

Asimismo, se capacita a los introductores y personal del ayuntamiento que estarán laborando los cuales serán un médico y un administrador.

No obstante, serán necesarios otros dos o tres millones de pesos que estaría buscando la alcaldía etiquetarlos para el siguiente año dentro del presupuesto, y de esta manera, tener el recurso listo para poder lograr la certificación ya que es necesario realizar una barda perimetral y el pavimento de todo el estacionamiento.

A pesar de que la empresa Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada aún no ha firmado el convenio con el ayuntamiento debido a que se están ajustando algunos puntos jurídicos, se considera que a partir de su puesta en marcha se contará con un periodo de 18 meses para que el rastro logre la certificación de tipo Inspección Federal.

La empresa Cárnicos de la Zona Metropolitana de Pachuca tiene la concesión del servicio por un periodo de año y medio, y será la encargada de poner en marcha las instalaciones así como el pago de los operadores, en tanto al ayuntamiento le corresponderá pagar servicios de agua y luz.