Con 302 votos a favor, los legisladores federales que forman parte de la sexagésima tercera legislatura de la Cámara de diputados en el Congreso de la Unión, acordaron este día aprobar la incorporación de la Secretaría de Cultura para que forme parte de la Junta de Gobierno, propuesta que fue presentada por la legisladora federal por Hidalgo, Erika Rodríguez Hernández.
Al respecto, la diputada federal señaló que la aprobación de su propuesta es una acción afirmativa que reconoce el trabajo intelectual y artístico de las mujeres, garantizando el derecho universal de acceso a la cultura, otorgando la seguridad del ejercicio de los derechos culturales. De igual forma, se reconoce el valor y las aportaciones en la construcción de la diversidad cultural y el respeto por las personas sin discriminación.
“Actualmente, el Instituto cuenta con una Junta de Gobierno que tiene, entre otras, la responsabilidad de integrar la terna para la designación de su presidenta; establecer políticas generales y definir prioridades; así como, aprobar el presupuesto, informes y estados financieros, y conocer y aprobar los convenios de colaboración con dependencias y entidades públicas”.
Añadió que la junta se integra por las y los titulares de 12 secretarías de Estado, así como de la Procuraduría General de la República y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, por ello, el dictamen aprobado en el pleno de la Cámara de Diputados por 302 votos incorpora a la Secretaría de Cultura forme parte de la Junta de Gobierno.
También como defensora de los derechos humanos de las mujeres en el Congreso de la Unión y todos los foros, Rodríguez Hernández se pronunció en tribuna para que las mujeres accedan en igualdad de oportunidades en todas las áreas de desarrollo en el país, en sus estados y lugares de origen.
Finalmente, reconoció que hay muchas mujeres mexicanas que han hecho de la creatividad, arte; y del arte, identidad; entre ellas Juana de Asbaje, Consuelito Velázquez, Rosario Castellanos, Frida Kahlo, María Izquierdo, quienes fueron fuente de inspiración y hoy representan el estandarte para romper el techo de cristal en la cultura.