Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberaron a un coyote que recientemente se rescató de un domicilio particular, al cual devolvieron a su hábitat natural que comprende la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán; lugar propicio para el animal silvestre, toda vez que monitoreos realizados demostraron la presencia de ejemplares de su especie en el sitio.

El personal de la Procuraduría, junto con personal especializado en fauna silvestre de la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre y Exótica de México (URRRFSEM), donde se encontraba el coyote en depositaría desde el 6 de marzo pasado, realizaron las acciones para la liberación del animal silvestre.

El coyote estuvo en la Unidad de Rescate donde se le realizó un proceso de estudios de química sanguínea, radiográfico, ecográfico y valoración durante 30 días, en donde se determinó que se encuentra sano y sin patologías activas.

Luego de realizarse el proceso de atención médica, y después de un periodo de observación directa, así como del análisis obtenido de los datos extraídos de dos cámaras de fototrampeo colocadas de forma estratégica en el refugio del ejemplar, se concluyó que se encontraba sano, con las conductas naturales de la especie y, por tanto, apto para vivir en vida libre, por lo que se decidió su inmediata liberación.