El Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas para los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma determinó que de manera preventiva, se suspenderán durante dos días las clases en ambos municipios a causa del incendio en la Estación de Transferencia y tiradero a cielo abierto, ubicado en el predio La Cañada, del municipio de Mineral de la Reforma.

El gobierno del estado informó que durante la segunda sesión extraordinaria del Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas, conformada por la coordinación de instancias estatales y municipales, se decidió como como medida precautoria la suspensión de clases los próximos dos días para las escuelas públicas y privadas de todos los niveles en Pachuca y Mineral de la Reforma.

La finalidad de suspender clases es prevenir en los niños, que son un grupo vulnerable, molestias tales como irritación de ojos, dolores de cabeza, dificultad para respirar y complicaciones para las personas con problemas crónicos en vías respiratorias.

El gobierno estatal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, informó que debido a que los niveles de contaminación PM10 (material particulado) que se encuentran suspendidas en el aire no presentan niveles críticos, no se ha activado ninguna contingencia ambiental.

Estas partículas son imperceptibles para el ojo humano, sin embargo, son dañinas bajo exposición prolongada.

Aunque, la combustión de sólidos en el vertedero se mantiene con niveles elevados, principalmente entre las 6 a las 11 horas, así como las últimas horas del día, con esta medida se prevé que mejoren las condiciones medioambientales.

Además, se reiteran las recomendaciones determinadas por este comité para prevenir afectaciones, tales como limitar las actividades al aire libre en la zona afectada, y de ser necesario, utilizar cubrebocas a fin de evitar enfermedades de las vías respiratorias.

Se recomienda a la población evitar la exposición de alimentos y utensilios de cocina a la intemperie, así como la protección de agua almacenada para uso y consumo humano.

En caso de presentar mareos, náuseas, ojos irritados o algún otro síntoma, es necesario acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención.

Las dependencias involucradas confirmaron su compromiso para designar más recursos técnicos y humanos para mitigar la deflagración lo antes posible.

Esta es la primera vez que un evento de tal naturaleza se presenta en el estado, por lo que se reitera el compromiso de cada dependencia de trabajar contundentemente para superar dicho fenómeno, haciendo un llamado a todos los involucrados a no politizar el incidente, tomando en cuenta que la salud de la población es lo más importante por encima de cualquier interés”.

Gobierno y Semarnath advirtieron que se procederá a la clausura de ladrilleras, concretas y asfaltadoras que no hayan respondido al exhortó de suspender actividades, para disminuir las emisiones contaminantes en el perímetro del área afectada.

El Comité de Contingencias Ambientales Atmosféricas para los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma informó que se mantendrá en sesión permanente en tanto se supere esta eventualidad.

Se dijo que hasta el momento, no hay registro de personas que hayan acudido a recibir atención médica a las instituciones del sector salud, por afectaciones derivadas del incendio, aunque el municipio refiere que tiene atendidos a 10 personas por consecuencia del humo.