La salida o renuncia de Raúl López y sus seguidores era inminente y cuestión de tiempo, aseguró el dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Daniel Andrade Zurutuza, al dar a conocer su punto de vista respecto a la renuncia al PES del edil de Atotonilco de Tula y de todos los integrantes de su gabinete para sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, manifestó que desde el momento en que se postuló como aspirante al cargo  el edil dejó entrever sus intenciones por lo que no era necesario que se llegara un momento político para poder hacer pública su renuncia, por lo que todo hace pensar que solamente se trata de un asunto mediático para llamar la atención, por lo que ahora habrá que esperar después de las elecciones lo que determina al respecto el CEN de su instituto político.

Desde cuando esta fuera, y se tardó, porque desde el momento en que él se postuló como candidato lo dijimos en su momento, que en automático estaba fuera, y ahora solamente hay que esperar para después del proceso la Comisión Política Nacional determine formalmente la expulsión, pero esto creo que es más mediático para aprovechar el momento político y llamar la atención”.

El líder en el estado de Encuentro Social añadió que, en el caso de los integrantes de los ayuntamientos que se suman a los alcaldes, en especial al de Atotonilco de Tula, es algo muy normal, ya que se trata de personas afines al personaje principal, que en estos casos es la máxima autoridad, por lo que es algo obvio el que tengan que seguir los mismos pasos que su jefe.

En la mayoría de casos hay quienes para poder llegar al cargo, se rodean de personajes de su confianza que en determinado momento tienen que ser leales y por eso, en estos momentos, todos los representantes afines al presidente obviamente iban a tomar la misma decisión, y por eso, de nuestra parte vemos que también es más que evidente la salida y expulsión del PES tanto del edil como los integrantes del cabildo”.

Al mismo tiempo lamentó que aprovecharan el momento político para hacer pública su salida y no acatar las reglas en el sentido de que, en tiempos electorales, deben mantenerse alejados de toda actividad política, ya que no pueden promover ni demostrar simpatía por cualquier partido político, además de afirmar que ante esa situación deben estar atentas las autoridades electorales.