A investigar a fondo presuntos desvíos de recursos públicos en la administración estatal, como los dos mil 700 millones desviados de Salud y Educación a cuentas del ex gobernador Francisco Olvera Ruz, se comprometieron candidatos de Morena a diputados locales XII y XIII, y por el VI federal.

Reunidos con restauranteros y comerciantes del Centro Histórico, los candidatos se comprometieron a investigar y dar seguimiento “hasta sus últimas consecuencias” a otros presuntos fraudes como el de Radio y Televisión de Hidalgo, así como a la deuda pública estatal y a contratos leoninos como el de MoviPark, la  empresa que tiene concesionados los parquímetros en Pachuca.

Una treintena de restauranteros afiliados a la Canirac se entrevistaron este martes con los candidatos morenistas a diputados locales por los distritos XII y XIII, Corina Martínez y Huberto Veras Godoy, y la aspirante al Senado por ese partido, Lidia García.

Después de escuchar las quejas de comerciantes y restauranteros por los presuntos desvíos de recursos públicos, un disparo en la deuda pública y la falta de resultados obtenidos con este endeudamiento, la inseguridad, la falta de transporte público nocturno, los parquímetros, los deficientes servicios médicos, las malas condiciones del asfalto en los distritos, la falta de alumbrado, entre otras, los morenistas aseguraron que esos temas serán atendidos de llegar a a los congresos.

Al respecto, el ex rector de la UAEH, Humberto Veras Godoy, habló de su intención de trabajar, además, en renglones como financiamiento a Pequeñas y Medianas Empresas, para impulsar el turismo y un desarrollo debidamente sustentado de la zona metropolitana de Pachuca, en especial de sitios como la Plaza Independencia.

Especial mención le mereció el tema de los parquímetros, repudiados por los empresarios y por los propios pachuqueños.

En su momento Corina Martínez recordó que ha sido restaurantera también y que conoce la problemática que enfrenta este sector, ofreciendo que dará audiencias públicas quincenales y realizará visitas periódicas a hospitales, al Cereso, y en especial, “a recuperar” los dos mil 700 millones de pesos desviados de Salud y Educación en la pasada administración estatal.

Lidia García Anaya recordó ser egresada de la Academia Roy y su superación profesional que le ha permitido ser 30 años docente universitaria, y ofreció a los empresarios “aligerarles la carga fiscal”, además de vigilar estrechamente el destino a los recursos públicos, “pues no están llegando a sus destinos”.

Repudió las reformas estructurales “que lejos de beneficiar han empobrecido más a los mexicanos, como la energética”, y a jamás legislar “contra el pueblo”, así como a emprender acciones que reduzcan la informalidad económica.

Habló también el candidato suplente a diputado local por el XIII distrito, el constructor Raymundo Lazcano, quien subrayó que la industria de la construcción está agobiada por la falta de la obra pública, por “el diezmo, que ahora es del 20%, para conseguir la poca obra pública que hay”, y los abusos que sufren los empresarios en materia de Seguridad Social, pues de no pagar en la fecha límite al IMSS, al día siguiente ya hay multas y recargos y, en unos días más, embargos.