La Dirección General de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo informó que a partir del mes de julio y hasta el mes de septiembre se pronostica de acuerdo al modelo climatológico, lluvias por debajo de la media, es decir que serán escasas más no nulas para el estado.
Para las Próximas 48 horas se esperan condiciones de lluvia ligera para las zonas de Tula, Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca, en tanto para Tulancingo no se descarta que continúen las tormentas eléctricas con caída de lluvia de ligera a moderada.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, las lluvias más intensas se han reportado en Mixquiahuala, Pachuca, Ixmiquilpan y Actopan, provocando que fueran los municipios más fríos en la semana, en comparación con las temperaturas más altas registradas en Huejutla, Atlapexco, San Felipe Orizatlán, y Meztitlán.
A partir del lunes y al miércoles las lluvias pasarán de ligeras con intervalos de chuvascos a aisladas en la mayor parte de la entidad, especialmente en la zona alta y sierra, por lo que se exhorta a la población a continuar atentos ante las recomendaciones que emitan las autoridades y evitar accidentes.
A nivel nacional el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que una posible depresión o tormenta tropical, se ubicará aproximadamente a 800 km al suroeste de las costas de Colima y Michoacán, reforzando el potencial de lluvias fuertes en el occidente del territorio nacional. Mientras que la divergencia en altura predominará sobre el norte del país.
Por su parte, la onda tropical No. 10, se extenderá sobre el occidente del Golfo de Tehuantepec, continuará avanzando rápidamente hacia el oeste, originando la presencia de nublados y potencial de tormentas fuertes en el sureste de la República. A su vez, una nueva onda tropical, se aproximará y cruzará rápidamente la Península de Yucatán.