La delegada del Seguro Social en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, detalló que la construcción del nuevo Hospital de Especialidades de Pachuca, lleva a un avance del 36 por ciento, el cual se espera esté listo en diciembre de este año.

Expuso que en las modificaciones de la obra se busca que se fortaleciera de acuerdo a la normatividad que aplica el IMSS, a fin de que se fortaleciera la estructura.

Se lleva un avance del 36 por ciento, el trabajo principal está al interior, por eso casi no se nota en la parte externa, el anillo que rodea al edificio incluso, que iba a ser de una sola planta, va a ser de dos, y esto significa también una mayor superficie para poder brindar las atenciones”.

Interrogada sobre si estará listo este año o lo va a asumir el próximo gobierno federal, Osorio Chong reconoció que se trata de un hospital grande, del cual se tiene planeado se pueda inaugurar por lo menos tres pisos en diciembre, para que pueda iniciar los trabajos el nuevo nosocomio, y continuar el trabajo final ocupando unos cuantos meses del 2019.

La delegada aceptó que se han tenido que ampliar los recursos destinados para este nuevo hospital, “tan solo por la inflación, considerando que mucho del equipamiento es de importación, se ha solicitado a la Secretaría de Hacienda un aumento para que se pueda cubrir todo lo necesario para que el próximo año se esté finiquitando por completo y entregando a la sociedad y a nuestra derechohabiencia este hospital”.

Adelantó que este nuevo hospital tendrá 40 especialidades, muchas de las cuales ya se tienen en el Hospital de Pachuca situado en Avenida Madero, pero tendrá muchas subespecialidades, principalmente buscando atender temas ya conocidos como el cáncer de mama, a través de revisiones con una clínica de mama, “algún equipamiento que nos va a ayudar a diagnosticar y facilitar la atención pronta evitando también el envío a un hospital de tercer nivel”.

 

Subdelegación y hospital en Tulancingo

En otro tema, al consultarle la donación de un terreno por parte del municipio de Tulancingo, donde se construirá una nueva subdelegación y un nuevo Hospital del IMSS, la delegada reconoció que efectivamente, en los próximos días saldrá la convocatoria para licitar la construcción de la subdelegación del IMSS en Tulancingo.

Y estamos en gestiones ante nivel central para que a la vez se proceda a solicitar a Hacienda, a través de una cartera de inversión, la construcción del Hospital en Tulancingo, pero eso es parte de los proyectos que se tienen, hay muchas necesidades que se están atendiendo, siempre hay proyectos que atender y gestiones que se están realizando, algunas avanzan y otras de acuerdo al presupuesto tienen que esperar”.

Osorio Chong dijo que el proyecto para el nuevo hospital en Tulancingo, deberá tener las características para contar con un espacio en el que se puedan construir las áreas de hospitalización, las especialidades con que se cuentan, que tenga una reserva territorial y que se pueda a corto o mediano plaza para atender a la derechohabiencia de la región de Tulancingo.

Este nuevo hospital que se tiene proyectado en Tulancingo, se busca que tenga por lo menos una capacidad de 70 camas.

En el tema de medicamento, dijo que se tiene un abasto del 99 por ciento, ya que a nivel nacional se busca que no haya desabasto y las claves de medicamentos que no son atendidas, se tienen compras emergentes para dar cumplimiento a las recetas y que la persona que acuda a consulta salga con la receta que el médico le indicó.