El secretario de Obras Públicas de Hidalgo, José Ventura Meneses Arrieta, informó que no obstante la veda, los trabajos han continuado en la Sopot, con la licitación de 60 obras de agua potable y drenaje así como 53 trabajos conjuntos de Conagua y el gobierno estatal en los diferentes municipios.
Expuso que a pesar de la veda, que fue cuestión política en Hidalgo, no se dejó de trabajar en la Secretaría de Obras Públicas de Hidalgo, pues desde el inicio de la administración el gobernador les indicó que están contra resultados.
Por eso dijo que en estos días de veda, se hizo la contratación de más de 60 obras de agua potable y de drenaje sanitario en las regiones alejadas de la capital hidalguense, como Xochiatipan, Huautla, Yahualica, Huejutla, Tianguistengo, Chapulhuacán y Pisaflores, “en las regiones indígenas principalmente”.
Meneses Arrieta compartió que ya iniciaron las 60 obras, cerca de 25 que son de agua potable, algunas que son terminaciones de estos sistemas, los cuales son programas que realizan en conjunto y en coordinación con el gobierno federal, principalmente con la Comisión de los Pueblos Indígenas.
Aseguró que ya se licitaron 53 obras de la Comisión Nacional del Agua en conjunto con el gobierno del estado de Hidalgo y en los próximos días se iniciarán estas obras en los diferentes municipios del estado.
Sobre los tres puentes vehiculares prospectados sobre el bulevar Colosio, explicó que los recursos están etiquetados por los diputados federales, “están etiquetados en el PEF, ya están etiquetados, ya nada más falta que estemos firmando en los próximos días, en la Secretaría de Finanzas, los convenios con la Secretaría de Hacienda para que ya bajen los recursos, etiqueten los recursos para el estado de Hidalgo y ya estemos en posibilidades de llevar a cabo las licitaciones de estos tres puentes tan importantes que están sobre el bulevar Colosio”.
Estos puentes estarán en el cruce del bulevar Colosio y Ramón G. Bonfil, uno más a la altura del Chacón y otro en Las Palomas, a la altura del destacamento de la Policía Federal de Caminos.
Meneses Arrieta añadió que están licitando un tramo carretero para Zempoala, que es el tramo de San Pedro Tlaquilpan a La Trinidad, además de que están licitando más sistemas de agua potable y para el programa tan grande que el gobernador implementó al inicio de su administración que es la conservación de los caminos y carreteras estatales.
“Estamos en la licitación de más de 2 millones de metros cuadrados con otra vez este riego de sello de fibra de vidrio reforzado, que ya estamos en licitación y que lo estará anunciando el gobernador en próximos días, el inicio de este nuevo programa”.
Señaló que sigue el trabajo bajo sus 14 residencias de conservación de carreteras, moviendo maquinaria ya por esta temporada de lluvias, refiriendo que han tenido varios caídos (deslaves) lo que ha provocado que se hayan cerrado caminos, “esto a las 14 residencias que tenemos en el estado nos permite rapidez en el desalojo de estos materiales”.
En cuanto a puentes peatonales, expuso que están en rehabilitación y estudio de algunos, “hoy se privilegia al peatón, esta nueva política de ordenamiento territorial, también nos ha permitido hacer ciclopistas, hacer más andadores, entonces ese tipo de cosas estamos en estudio de ellos para poderlos meter en los diferentes programas a nivel federal”.
Sobre los puentes que le han solicitado en Fraccionamiento Xochihuacán y Don Pablo, en la autopista a Ciudad Sahagún, dijo que son los puentes que están estudiando meterlos en alguno de los programas citados.