Tulancingo.- Con la presencia de secretarios generales de los mercados Benito Juárez, Solidaridad y Gilberto Gómez Carbajal, dieron inicio con la primera reunión de trabajo para la estructuración y conformación consensada en torno al nuevo reglamento de comercio y abasto del municipio.
Durante este encuentro se resaltó la importancia de las aportaciones por parte de los secretarios generales de los mercados, puesto que ellos conocen las necesidades, al vivirlas al diario.
Se dijo que durante diversos años, la dinámica de regulación ha estado en intentos; sin embargo, ahora existe voluntad institucional para la conformación de un ordenamiento con bases sólidas y que tenga aplicación efectiva.
La forma de trabajo para la construcción del reglamento partirá de lo general a lo particular; en lo general, agrupando las necesidades en común y en lo particular contemplando lo que cada espacio tenga de manera individualizada.
Se acordó que la mecánica de trabajo será de tres días de sesión de trabajo semanal, dos en presidencia y una en campo en cada mercado.
Los secretarios generales José Guadalupe Téllez Mejía, del mercado Benito Juárez; Félix Tenorio Hernández, Secretario General de Mercado Municipal y Eugenio Miranda Melo, de Mercado Solidaridad, destacaron que son cientos de familias que dependen económicamente de la operatividad de los mercados y en ello radica privilegiar el orden lo que también se reflejará en erradicar vicios y problemáticas
Con la consolidación del nuevo reglamento se revertirá que autoridad este limitada en poner orden donde debe hacerlo, principalmente, por vacío legal. Lo que no existe por escrito no tiene validez.
La sesión de estas reuniones se realizó ayer y este martes 10 de julio, donde los secretarios de los mercados entregaron aportaciones por escrito.
Se reiteró no se trata de copiar reglamentos ya publicados, sino consensar y conformar uno de fácil aplicación y que no implique letra muerta.
Entre los aspectos que deberá atender el nuevo reglamento están concesiones son protección civil y sanidad.
En el caso de la seguridad, implica un aspecto fundamental para quienes tienen su centro de trabajo en los mercados y para quienes acuden a realizar compras.
La reunión la convocó el presidente de la Comisión de comercio y abasto del ayuntamiento local, Isaac Gómez Villegas, así como los regidores Antonio Vertiz Aguirre y Eloy Oliver Ortega; además del secretario de servicios municipales, Francisco Velazco Orozco, y el director de Mercados, Alejandro Delgadillo González.
En la apertura de la construcción del nuevo reglamento también se sumaron los regidores Juana Cruz Islas, Ericka Solano Hernández, Fernando Alcíbar Desentís, Modesto Latorre Cruz y José Luis Lazcano de León.