Santiago Tulantepec.- El evento tradicional anual denominado “Santiagada” dejó como saldo a tres personas lesionadas por cornadas de toros, y dos más por contusiones debidas a golpes.
Ayer, aproximadamente 12 mil personas se dieron cita en la Avenida México para disfrutar del espectáculo del encierro de los ocho toros que duró tres horas.
Los 600 lugares en gradas metálicas que fueron vendidos en 50 pesos, lucieron llenos de personas, pues la Santiagada es un evento único en la región y popular durante la celebración de la Feria de Santiago Tulantepec.
En el transcurso del evento varios corredores caían tras el peligro que vivían con los astados negros de entre 400 y 500 kilogramos, los cuales recorrieron la avenida.
Para atender las emergencias, se tuvo preparado dos ambulancias de Cruz Roja Mexicana Delegación Tulancingo; una de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo, una más de la corporación de Cuautepec; cinco por parte de Santiago Tulantepec, brigadas médicas de la Secretaría de Salud, consultorio y un quirófano móvil.
El director de Bomberos y Protección Civil, Edmundo Hernández Chimal, informó que en el módulo de la Secretaría de Salud se atendieron dos personas lesionadas uno de 23 años y otro de 20 años de edad, por cornada en glúteo y otro en brazo, respectivamente, el tercer paciente fue por la proyección del toro y se golpeó en cabeza.
“El de la cornada de glúteo quiso ser trasladado a una clínica particular en Tulancingo, el otro no requirió que se internará y se le dieron recomendaciones a los familiares”, detalló.
Además de dos jóvenes por contusiones debidas a golpes y caídas, sin lesiones considerables se atendieron en el lugar.
Recordó que en el 2017, también se brindó el apoyo médico a cinco personas y solo uno sufrió una cornada.
Hernández Chimal destacó que en materia de Protección Civil cada vez se va reforzando este evento tradicional con el apoyo de sus homólogos de municipios cercanos así como de Cruz Roja.
“Materia en Protección Civil se va reforzando en el aspecto con el apoyo del quirófano móvil y consultorio a cargo del director del Hospital General, acudieron médicos especialistas como un neurólogo, traumatólogo”, comentó.
En cuanto al cambio de sede de la Santiagada lo calificó como bueno pues inhibió el peligro que eran las azoteas y marquesinas, “se logró dar una mayor comodidad a las personas con la colocación de gradas”.
Por último, Edmundo Hernández agradeció el apoyo de las corporaciones de auxilio para esta actividad de alto riesgo.