Con una rica producción en hongos comestibles, medicinales y hasta alucinógenos, el municipio de Epazoyucan ofrecerá este próximo fin de semana el Segundo Festival de Hongos Silvestres, en el que espera superar una afluencia de 10 mil turistas y visitantes.

Para ello ha preparado un programa de actividades entre las que destacan una amplia Muestra Gastronómica –con los hongos, como ingrediente principal-, una carrera atlética de 10 kilómetros en el interior del rancho cinegético El Guajolote, además de una Expo Artesanal, informó en conferencia de prensa en la Secretaría de Turismo el alcalde de Epazoyucan, Raúl Armando Padilla Islas.

El edil destacó que por la altura de este municipio, de tres mil metros sobre el nivel del mar, además de su abundante zona boscosa, se propicia la producción natural de hongos silvestres, entre ellos el llamado “hongo blanco”, tan apreciado en Japón, donde le adjudican propiedades afrodisiacas.

El festival será inaugurado el sábado a las 10:00 horas, y ya desde esa hora los asistentes podrán degustar los más sabrosos platillos elaborados con hongos comestibles.

En esta muestra y concurso gastronómico se han apuntado hasta el momento 15 participantes, esperándose que en los próximos días el número se incremente.

A lo largo de los dos días se tendrán actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas en la zona conocida como El Guajolote, la cual se ubica, se dijo, a sólo 15 minutos de Real del Monte.

La secretaria de Turismo municipal, Beatriz Soto Arteaga, recordó que Epazoyucan es uno de los nueve municipios que componen el Geoparque Comarca Minera.

Además de sitios de gran riqueza natural como El Guajolote, Epazoyucan cuenta con grandes atractivos como el exconvento de San Andrés Apostol, del siglo XVI, así como sitios como el Tuzofari, el Cerro de Las Navajas, entre muchos más.

Los participantes tanto en el concurso gatronómico como en la Carrera Atlética recibirán atractivos premios, algunos en efectivo y otros más en especie, se informó.

Entre las actividades que se ofrecerán a los turistas y visitantes estarán recorridos por el Rancho Cinegético, interesado en abrir sus espacios al turismo recreativo y no limitarse al de cacería.

Por parte de la Sectur-Hidalgo, la directora de Vinculación, Lorena Gómez Pineda, destacó la importancia que tiene para la actividad turística en la entidad, eventos de este tipo, tan atractivos para propios como visitantes.