La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (SEDAGROH) llevó a cabo una firma de convenio de colaboración con Grupo Rosmar, para que los productores hidalguenses puedan obtener su certificación Global Gap a bajo costo y poder exportar sus productos a nivel nacional.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Carlos Muñiz Rodríguez, quien encabezó la signa de este convenio, refirió que se busca apoyar a productores del campo a obtener esta certificación que es una de las más importantes para poder comercializar sus productos a otros estados, “es para darle certeza a los productores de que tengan mejores mercados y mayor dinero por el producto que ellos venden”.
En la entidad se cuentan con productores de pimiento Morrón, jitomate y hortalizas que ya tienen certificación SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad) lo que les permitirá poder obtener la Global Gap más fácilmente.
La Global Gap es un conjunto de normas agrícolas reconocidas internacionalmente y dedicadas a las Buenas Prácticas de Agricultura, lo que les permite a los productores del campo comercializar sus productos a otras entidades y no únicamente de forma local.
Con dicha signa, Muñiz Rodríguez indicó que se avanza en materia de certificación, así como en trazabilidad y créditos “se ponen instrumentos que permitan a los productores llegar a otros mercados”.
Grupo Rosmar es una compañía mexicana especializada en ofrecer soluciones de negocio en sanidad para la Industria Agroalimentaria, de Bebidas y Farmacéutica en México que se enfocan en controlar cualquier presencia de contaminación microbiológica que ponga en riesgo al consumidor final o afecten negativamente la vida de anaquel.
De acuerdo con el titular de la SEDAGROH con esta signa se garantiza descuentos para los productores que deseen obtener la certificación Global Gap.