El comisario de la Agencia de Seguridad del Estado de Hidalgo (ASEH), Uriel de Jesús Moreno Castro, señaló que en lo que va de la presente administración, los elementos de la Policía Estatal han registrado 32 enfrentamientos contra grupos dedicados al robo de combustible.
Al respecto, refirió que la zona de mayores conflictos ha sido en la zona de Tula y valle de Tulancingo, especialmente en el municipio de Cuautepec con grupos armados provenientes del estado de Puebla.
De dichos embates con grupos armados, reportó que han resultado aproximadamente seis uniformados lesionados por disparos de arma de fuego y ninguna baja; en cuanto a vehículos, refirió de varios dañados que inmediatamente se reparan, “es el pan de cada día”.
De acuerdo a los resultados de la estrategia Fuerza Especial Conjunta, se ha visto un importante decremento en la incidencia delictiva, aun cuando se considere a Hidalgo en el segundo lugar en tomas clandestinas sin embargo reiteró, se debe a que “esta administración lo que hizo fue reconocer el robo de combustible”.
Mencionó que desde las distintas estrategias implementadas para combatir el huachicoleo en el estado se han incrementado el número de carpetas, lo que en algún momento llegará a descender derivado de los operativos que ya se implementan en las regiones de Hidalgo.
De acuerdo con el comisario Moreno Castro, la integración de la Secretaría de la Defensa Nacional blinda a los uniformados estatales quienes se encuentran más propensos a sufrir agresiones por parte de los habitantes durante los operativos, “la gente quiere golpear a los policías y nos agrede y el ejército nos arropa”.
La recuperación de huachicol, destacó, es continua y diariamente están recuperando combustible, sin embargo dijo: “antes robaban pipas porque pasaban impunemente por todo el estado”.
Finalmente, consideró que el combate al robo de combustible “no es un problema de la policía estatal, no vamos a acabar con el delito a balazos, necesitamos una estrategia de prevención y en eso estamos”.