Tulancingo.- Durante el primer semestre de este 2018, la Visitaduría Regional de la Comisión de Derechos del estado de Hidalgo (CDHEH) a través de la instalación de su módulo de atención ciudadana en los municipios de Acatlán, Acaxochitlán, Cuautepec, Santiago Tulantepec y Singuilucan, atendió a un promedio de 81 personas, a quienes se les brindó orientaciones jurídicas.
El visitador adjunto regional, Octavio Romero Contreras, informó que este módulo tiene la finalidad de acercar los servicios que brinda el organismo a toda la población que conforma la región Tulancingo, en el rubro de defensa y protección se inician quejas o en su caso, se brinda orientaciones jurídicas a las personas que acceden al mismo.
También, se realiza promoción y difusión delos derechos humanos mediante la entrega de material impreso sobre diversos temas, como lo es las cartillas relativas a “sabias que éstos también son tus derechos”, “derechos y deberes de las personas”, “cartilla nacional de derechos” y otros más.
Aunado a ello, destacó que el organismo durante el mismo periodo, impartió 66 pláticas y cursos taller para llegar alrededor de tres mil 819 hombres y mujeres.
Romero Contreras informó que se capacitó a la comunidad estudiantil de los planteles COBAEH de la región, con los temas “Aspectos General de los Derechos Humanos” y “Conflictos Escolares”; además, se imparten pláticas a mujeres de diversas localidades y comunidades.
También se atendió al personal médico y administrativo adscrito a la Clínica Familiar de ISSSTE en Tulancingo, el cual tuvo una duración de 15 horas, en el cual se hizo mención de la importancia de los derechos humanos y la no discriminación.
Otras actividades que realiza la visitaduría regional en pro de la defensa y protección, así como de la promoción y difusión de los derechos humanos, destacó Octavio Romero, es la visita semestral a las áreas de retención primaria de los municipios que conforman la región Tulancingo, el Centro de Reinserción Social de Tulancingo, lo cual corresponde al diagnóstico penitenciario y de barandilla.
De igual forma, se tiene el especio en radio donde se tocan temas relevantes de derechos humanos y se realizan reuniones con personas de Asociaciones Civiles, entre ellas las denominadas “C.A.P.A” ubicada en Tulancingo, “Mujeres Indígenas In Yolotl Sana Ana Tzacuala” en Acaxochitlán y el Centro de Atención para Niños con Lesión Cerebral “Valeria A.C.” en Cuautepec.
También se ha distribuido a instancia en materia de Seguridad Pública y Salud, entre otras, material impreso sobre los temas que le compete a cada institución en materia de derechos humanos.
“Es de resaltar que las autoridades tanto municipales como estatales adscritas a esta región han mostrado interés en las actividades que se llevan a cabo por esta Comisión de Derechos Humanos, lo que ha permitido que se continúe en constante vinculación con ellas para la defensa y protección de los derechos humanos”, concluyó el visitador.