Christian Ahued Hernández, director de los Centros de Integración Juvenil de Hidalgo, alertó que entre los jóvenes de Hidalgo se ha incrementado el consumo de la droga conocida como cristal, particularmente en la capital hidalguense, la cual causa graves daños a nivel psicológico y físico.
Expuso que en el tema de adicciones se tienen dos principales aspectos: la prevención y el tratamiento, “lo que nosotros hemos observado en Hidalgo, y particularmente en Pachuca es que se incrementa el uso de cristal, esta droga como tal genera gran daño a nivel psicológico, a nivel físico”.
Alertó que está droga siendo de fácil acceso para los jóvenes pachuqueños, “la población más vulnerable para nosotros es la de 12 a 17 años, hay que recordar que a nivel cerebral, el cerebro logra una maduración total a los 25 años, si antes de eso están logrando acceder al consumo no solo de alcohol y tabaco, sino mariguana, cristal o inhalables, que ese es un tema fundamental, nosotros en los Centros de Integración Juvenil nos encontramos con jóvenes a veces ya con una dependencia severa a sustancias”.
Ahued Hernández expreso que para eso no basta una atención que no sea especializada, pues cuando ya hay una dependencia, se requiere una atención especializada, por lo que en los Centros de Integración Juvenil se proporciona esta ayuda a través de psicólogos especializados, trabajadores sociales, médico especialista en adicciones, con lo que se da la atención integral y también se brinda las actividades de prevención a estos grupos vulnerables.
Refirió que hace una especial mención sobre el consumo de cristal, porque está en ascenso su consumo, “así como la mariguana, que hace 10 años paso de estar por debajo del alcohol y el tabaco, ahora la mariguana se ha posicionado junto con el alcohol y a veces por encima del alcohol, en la demanda de atención en lo que es el centro de adicciones”.
Indicó que esto tiene que ver por supuesto con el daño grave, pero también tiene señaló una relación interesante con el tabaco, donde a veces los consumidores de tabaco no tienen una percepción del daño y no están llegando a pedir atención, contrario a los consumidores de mariguana.
“Ahora bien, un consumidor de cristal puede llegar más rápidamente a atenderse, por la necesidad de atención, que alguien con un consumo de drogas reguladas, como el alcohol y el tabaco, por eso lo menciono, en el cristal si se ha observado un aumento”.
Ahued Hernández advirtió a los papás que la alerta tiene qué ver con el comportamiento, pues el consumo de cristal genera aislamiento, genera a nivel físico taquicardias, problemas en la percepción, en la memoria, en el habla y en la concentración, “a nivel del estado de ánimo puede generar estados de depresivos, es decir, las emociones, al no estar identificadas, se van generando problemas en el comportamiento, en la conducta”.
“El aislamiento y la irritabilidad en los jóvenes es muy particular, cuando un joven es muy irritable o muy aislado, pueden ser signos de alerta de algo que tenga que ver con el consumo de sustancias”.