En un restaurante de la Zona Plateada, Salvador Franco Cravioto hizo pública su aspiración para presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, por lo que el próximo jueves, a las 9:30 de la mañana, acudirá al Congreso del estado a formalizar su postulación, toda vez que dijo, cuenta con el respaldo de varias asociaciones además de que presentó su plan de trabajo en caso de ser elegido
Quien fuera titular del Inhide en la administración pasada, aseguró que cuenta con una trayectoria que lo avala para aspirar a convertirse en ombudsman, ya que es catedrático, consultor, panelista, conferencista y promotor de los derechos humanos, además de que cuenta con una amplia experiencia en el ámbito privado, en el social así como en el servicio público.
Franco Cravioto presentará el jueves su registro para presidir la CDHEH en el periodo 2018-2023, “vamos a presentar una propuesta interesante, una propuesta ciudadana formada y respaldada por muchos ciudadanos hidalguenses e pleno goce de sus derechos civiles y políticos, por algunas organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, universidades, tenemos un respaldo social importante”.
Aseguró que tiene la mejor propuesta, ya que la elaboró en calidad de conocedor de la materia, “es un tema que me apasiona y que siempre me ha encantado durante toda mi vida, el tema de los derechos humanos y de combate a la discriminación, pero también ha sido revisado por la opinión calificada de expertos en la materia”.
Calificó su propuesta como crítica, pero también muy propositiva, en torno a lo que requiere el estado de Hidalgo en materia de derechos humanos.
Dijo que la Comisión se ocupa de defensa, promoción, estudio, difusión e investigación en torno a los derechos humanos fundamentales y también al no haber una Conapred en Hidalgo, la CDHEH tiene la facultad de conocer de actos discriminación de cualquier índole, en contra inclusive de particulares.
Explicó que en su plan de trabajo, tiene previsto reforzar varios de los programas existentes en la Comisión de Derechos Humanos estatal, como una visitaduría itinerante que recorrerá todos los municipios, pues actualmente es imposible recorrer las 84 demarcaciones con la infraestructura existente.
Franco presentó su propuesta de trabajo, que contempla 5 ejes: defensa y protección; promoción y difusión, educación e investigación, vinculación, ya que es una parte donde está muy débil la comisión, por lo que necesita fortalecerse, así como propuestas concretas de mejora para cada área.
“Darle continuidad a lo que funciona, pues es mucho, no venimos a destruir nada, vamos a ser respetuosos de los poderes públicos, de las instituciones, sobretodo de la sociedad y delos ciudadanos, estar cerca de las organizaciones civiles y mejorar y reestructurar aquello que no está funcionando”.
Reconoció que la vida es un aprendizaje permanente y compartió que lo que vivió como servidor público, como profesor universitario, escritor y promotor de la cultura y de los derechos humanos, le ha dado una experiencia, pues sea especializado en derechos humanos, lo que le ha dado un perfil de alta calidad humana y con toda la calidad moral y capacidad intelectual que le da el perfil y todos los requisitos que la ley señala para postular a presidir la CDHEH.
Dijo que va a trabajar para que la gente se quite la idea de que la Comisión de Derechos Humanos no sirve o que sólo protege a delincuentes, además de que se va a ocupar en atender a las personas recluidas y a los migrantes centroamericanos que pasan por Hidalgo.
Franco Cravioto también respondió a varios cuestionamientos sobre su etapa en el Inhide, que calificó de histórica y con muchos logros, respondiendo que en su periodo nunca tuvo observaciones de carácter económico y todo se solventó sin ninguna anomalía, además de que aclaró que en el tema de unos suplementos caducos, en su momento dijo que se trató de errores que no fueron de mala fe, pero tuvo que despedir a la persona que fue responsable de este hecho, pues aseguró que lo engañó, aunque sobre ese caso expuso que ha sido explicado ampliamente ya que estos suplementos no eran dañinos para los atletas.
Aseguró que no tiene militancia en ningún partido, pues el ombudsman debe ser neutro y ajeno a cualquier ideología política, por lo que su reto será llevar a la Comisión a la gente, para que recobre la confianza en una institución tan fundamental.
Por último, Franco Cravioto adelantó que hará lo mejor con lo que se tiene, optimizando los recursos al máximo y generando algunos ahorros, además de que para el puesto que aspira de presidente, está proponiendo una reducción del 16 por ciento de su salario pues le parece altísimo, al igual que el visitador y el secretario ejecutivo, aunque la ley dice que deben ganar igual lo mismo que los magistrados y el presidente del Tribunal.
Se mostró receptivo a la crítica, pues hace crecer y dijo que de ser electo, habrá autocritica pues se puede aprender de los errores y subsanarlos, además de que rescatará varios programas muy buenos como Hidalgo con Derechos, entre otros.