Aplicar un presupuesto 2019 con perspectivas de género es la indicación que tienen las 30 unidades administrativas del gobierno estatal, en las que se impulsa este tema, informó la directora del Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), María Concepción Hernández Aragón, quien destacó la necesidad de diferenciar las necesidades laborales de hombres y mujeres.

En la instalación del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la Sectur Hidalgo, Hernández Aragón destacó que impulsar la equidad de género, de oportunidades entre hombres y mujeres, “no es difícil; es cuestión de voluntad”.

Hoy todavía existen grandes diferencias de género y discriminación”, subrayó la funcionaria,  para hacer notar que la violencia que padecen las mujeres y niñas de Hidalgo es muy diferente a la que padecen los varones; la primera obedece a razones de inequidad de género, mientras que en los segundos es cuestión delictiva.

Destacó la funcionaria también que la Sectur-Hidalgo pone el ejemplo con la instalación de este consejo general de planeación, que permitirá trabajar en materia de equidad de género tanto al interior de la dependencia como en aquellas comunidades en donde la dependencia tiene impacto.

Los poblados turísticos, se hizo notar, involucran por lo general a artesanas, cocineras tradicionales, empleadas del sector y empresarias del mismo.

Hidalgo cuenta ya con una Ley de Igualdad para Mujeres y Hombres, recordó, por lo que las políticas gubernamentales deben estar enfocadas al desarrollo de las mujeres y las niñas.

Además se tienen compromisos de carácter institucional, como la Agenda 20-30, la que en varios capítulos establece el trabajo a realizar a favor de las mujeres de todas las edades.