El comisario de la Agencia Estatal de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, Uriel Moreno Castro, refirió que las comunidades de Santa Ana Ahuehuepan y San Francisco Bojay, en el municipio de Tula de Allende, han presentado una alta incidencia de hechos relacionados al robo de combustible, sin embargo, en ninguno de ellos han encontrado expendios de huachicol.
Luego de que el martes se difundiera la imagen de un local comercial donde se expende en garrafones el combustible extraído ilegalmente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como el municipio descartaron que fuera un lugar establecido en la entidad.
Recordó que recientemente se realizaron operativos en la comunidad de San Ana Ahuehuepan, en donde lograron recuperar entre 15 y 20 mil litros de hidrocarburo, lugar donde se hacía referencia al comercio, por lo que descartaron la existencia del mismo.
Lamentó la difusión de este tipo de información que se logra viralizar por redes sociales y que, sin confirmar, se transmite, dando pie a una apología del delito “siempre se genera información falsa, la gente sigue cayendo”.
Moreno Castro señaló que desde el momento en que se informó sobre el supuesto comercio en el municipio de Tula de Allende, se verificó con apoyo de la policía cibernética y unidades regionales la autenticidad, determinando que la imagen es antigua y recientemente se le relacionó con el municipio de Huehuetoca, Estado de México, para posteriormente viralizarse en Hidalgo.
Pese a ello dijo que en las comunidades de Santa Ana Ahuehuepan y San Francisco Bojay de tula de Allende se han presentado importantes decomisos bajo la estrategia Hidalgo Seguro, así como detenciones, volviéndolas comunidades con alta incidencia en este delito.
Aunque reconoció que existe comercio de combustible en la entidad, únicamente se han logrado detenciones de personas por extracción y transportación más no por comercialización ya que al respecto, los delincuentes son más precavidos y en ocasiones vierten el líquido al drenaje.