El titular de Planeación, Lamán Carranza Ramírez, sostuvo que el segundo informe del gobernador Omar Fayad estará basado específicamente en resultados, para lo cual las secretarías y dependencias ya hacen su aporte, destacando logros en educación e inversión.
Informó que para el informe, los indicadores del informe del gobernador están basados en resultados, “el gobernador va a presentar su segundo informe basado específicamente en resultados, en cada uno de lo que han aportado las secretarías y las dependencias que conforman la administración estatal”.
Aseguró que también informará sobre los rubros que corresponden a la gestión que ha tenido que ver con el gobierno federal.
Manifestó que no se confirma aún la asistencia del gobernador, ya que tiene la facultad de enviar el informe a través del secretario de Gobierno, o bien presentarse ante el pleno.
“Hay que esperar los tiempos conducentes que suponen la integración de la nueva junta de Gobierno del Congreso del estado de Hidalgo, y a partir de esa junta, tender los puentes pertinentes con el propio secretario de Gobierno, para la organización de lo que será el formato del informe”.
Lamán Carranza consideró que entre los logros de la actual administración, son en materia de educación, pues con la apertura del ciclo escolar, el 93.9 por ciento de los jóvenes que cursan actualmente el bachillerato -unos 43 mil jóvenes-, pudieron presentar examen y un 99 por ciento pudo tener acceso al bachillerato.
Destacó que un millón de personas reciben formación en un aula de educación básica, media superior o superior, lo que le permite a Hidalgo estar por encima de la media nacional en cobertura.
Comentó que 400 alumnos cursan estudios en la nueva alternativa de la Universidad Digital, lo que cierra brechas sociales, además de que los resultados de la evaluación en educación han sido muy satisfactorios, pues Hidalgo está valorado como destacado, entre las nociones suficiente, Hidalgo desempeña un buen papel en esa área.
Carranza apuntó que en las primeras cuatro semanas del ciclo escolar se entregarán alrededor de 150 mil uniformes.
En materia de inversión, señaló que los números rondan en los 30 mil millones de pesos que se están invirtiendo en el estado, lo cual es una cifra muy alentadora porque la inversión llama inversión, “son muy buenas nuevas las que se estarán presentando en el informe del gobernador, es un informe basado en resultados y en evidencias, lo cual va aparejado al cierre de la cuenta pública”.
Sostuvo que los temas de austeridad deberán estar presentes en el informe, pues recordó que el año pasado, el informe no tuvo mayores costos ni convocatorias, pues lo importante es informar, para lo cual están los medios, las redes y el contacto con ciudadanos
El informe se presentará el 5 de septiembre, porque es la fecha prevista en términos de ley, aunque tendrá días previos y posteriores para hacerlo de conocimiento en las regiones y los municipios.
En cuanto a indicadores de seguridad, Lamán Carranza prefirió referirse a las de seguridad social, pues son las carencias que más deben ser atendidas, que deben ser atendidas y serán compensadas con el tiempo a través de la inversión, “es un camino de largo plazo, la seguridad social es una de las carencias que más afectan a los hidalguenses”.