La afluencia turística que registró la entidad en los 40 días del período vacacional de verano que recién concluyó, tuvo un crecimiento del 10 por ciento en comparación con la registrada en este mismo período del año anterior, alcanzando el millón 870 mil 977 visitantes, informó el secretario del ramo, Eduardo Baños Gómez.

Esta afluencia de turistas y visitantes, procedentes en la gran mayoría de los casos de la Ciudad de México, dejó una derrama económica en el estado de 697 millones 184 mil pesos, de acuerdo a los reportes de los prestadores de servicios turísticos.

El funcionario detalló que el 60 por ciento de los turistas y visitantes que eligieron a Hidalgo para vacacionar y divertirse, dirigieron sus pasos a los 103 parques acuáticos y balnearios que ofrece la entidad.

Por lo que se refiere al turismo –con pernocta-, Baños Gómez informó que generaron una ocupación hotelera promedio en el estado del 80 por ciento.

De igual manera, detalló que el gasto promedio por visitante y turista en el estado fue de entre 340 y 400 pesos diarios, los que se invirtieron en el pago de entradas a sitios turísticos, alimentación, “recuerditos” y hospedaje.

Las cifras de visitantes y derrama económica vienen a representar un incremento del 10 por ciento en comparación con las que se tuvieron en 2017.

Después de los balnearios y parques acuáticos, los Pueblos Mágicos refrendaron su segundo lugar como destino turístico en la entidad, seguidos por festivales y ferias patronales.

Cabe recordar que los festivales y ferias patronales tradicionales atraen al 10 por ciento de la afluencia turística anual, que en 2018 alcanzó los siete millones 800 mil turistas y visitantes, cifra que se espera este año se eleve a unos ocho millones de personas, por lo menos.

 

Saldo Blanco en un Hidalgo seguro

Por otra parte el funcionario dio a conocer que el período  vacacional que recién concluyó arrojó un saldo blanco en lo que a la actividad turística se refiere.

Esto evidencia resultados de la capacitación constante que se ofrece a prestadores de servicios, como a la seguridad pública que se disfruta en un Hidalgo Mágico “muy seguro”.