Pachuca.- Como parte de las acciones a cumplir como todos los legisladores locales, el diputado local y coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado Luis Enrique Baños Gómez, entregó a la diputación permanente su segundo informe de actividades legislativas.
Luego de decirse satisfecho por el trabajo realizado a lo largo de los dos años de actividades de la sexagésima tercera legislatura local, el legislador refirió que como parte de sus intervenciones y propuestas legislativas se logró un total de 117 participaciones en tribuna y 33 iniciativas presentadas, además de no tener registro de inasistencia a las actividades legislativas.
El diputado por el distrito de Mineral de la Reforma, manifestó haber tenido entre otros logros, la extinción del Consejo Consultivo Ciudadano que en un periodo de doce años representó un gasto innecesario de más de cien millones de pesos, en lo que consideró un organismo que duplicaba funciones y que “No era ni consejo, ni mucho menos consultivo, ni ciudadano”.
De igual manera se dijo el impulsor de la iniciativa para castigar a quienes exhiban material fotográfico o en video de actividad de personas sin su consentimiento, es decir, propuso que el “sexting” sea tipificado como delito en el estado, además de haber solicitado la prohibición para salir del país a deudores de más de dos meses de pensión alimenticia y propuso la posibilidad que en el orden de los apellidos de una persona, pueda aparecer primero el de la madre.
“Entre otras propuestas se logró también la prohibición para salir del país a deudores de más de dos meses de pensión alimenticia y propuso la posibilidad que en el orden de los apellidos de una persona, pueda aparecer primero el de la madre, así como de impulsar un proyecto para exigir que las empresas de transporte público sean obligadas a incrementar protocolos de vigilancia y protección, pero además de resarcir los daños causados por asaltos a transporte público”, mencionó Luis Enrique Baños Gómez.
Baños Gómez, afirmó que fue quien planteó una iniciativa para que los gobiernos municipales otorguen una póliza de seguro a sus contribuyentes, que los proteja ante el robo a casa habitación, además de ser un oponente firme a la intención de conceder el cambio de uso de suelo a una empresa minera, cuya actividad podría afectar la salud de vecinos de Epazoyucan, municipio que junto con Mineral de la Reforma recibieron incrementos en su presupuesto anual como resultado de sus gestiones.