Tulancingo.- Con la finalidad de mejorar los servicios y brindar un tratamiento integral en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del sistema municipal DIF, recientemente adquirieron dos sillas de masajes.
Este nuevo equipamiento es parte de las mejoras que se ha realizado en el área de terapia física que otorga la institución, que coadyuvan a brindar un servicio de calidad, y los beneficios que brindará a los pacientes durante su rehabilitación será ayudar el flujo linfático y la circulación venosa.
La presidenta del Sistema DIF, Rosario Lira Montalbán, resaltó que una de las prioridades de la institución es que las personas con discapacidad permanente o temporal tengan una mejor calidad de vida y su reintegración social en el ámbito familiar, laboral, deportivo, escolar y de salud, a fin de que tengan mayores oportunidades de desarrollo.
El equipo que se adquirió fue con recursos propios del organismo asistencial y ayudará a aliviar la tensión y disminuir los dolores musculares.
Mayela Ocádiz Muñiz, directora de la UBR, explicó que los masajes terapéuticos que ofrecen este tipo de sillas permiten relajar aquellos músculos que se encuentran tensos o se han sometido a esfuerzos muy grandes.
El estiramiento y masaje también colabora a que los músculos se mantengan flexibles, reducen el estrés y ayudan a combatir la depresión.
Después de una sesión de masaje en una silla, explicó la funcionaria que el usuario experimentará una sensación de bienestar, como consecuencia de la liberación de endorfinas asociadas a estos masajes.
Durante el periodo de septiembre 2017 a junio 2018, informó la funcionaria que se otorgaron más de 13 mil 920 terapias, y la de mayor servicio es Terapia física debido a que abarca una gama de tratamientos amplios: consultas con fisioterapia deportiva, traumatológica, reumatológica, fisioterapia manual, ortopédica, fisioterapia postural, algias vertebrales.
Además, de fisioterapia en oncología, fisioterapia pelvi-perineal, obstétrica, fisioterapia en trastornos funcionales de la articulación temporo-mandibular, fisioterapia neurológica, psicomotriz, rehabilitación respiratoria logrando notable mejoría y hasta la rehabilitación total en problemas de salud, vinculados principalmente por lesiones musculares, teniendo en cuenta las necesidades del servicio.