El Congreso del Estado ha transparentado al cien por ciento los recursos con que ha operado hasta el momento en los dos últimos años, aseguro la presidenta de la junta de gobierno de la sexagésima tercera legislatura local, María Luisa Pérez Perusquía, quien descarto que en su administración se haya actuado con opacidad en cuanto al manejo de los las finanzas.

La legisladora local, quien en breve dejar el cargo, señaló que toda la información respecto a las finanzas se encuentra disponible en la página web del Congreso local, ya que con ello se cumple con los mandatos legales de transparencia y lo estipulado por los entes y organismos que se encargan de fiscalizar todos los recursos que recibe el poder legislativo de la entidad.

Hay versiones de que en el Congreso del Estado gastó un 30 por ciento más que en los años anteriores, pero es un tema que se ha explicado y tiene que ver con los impuestos que no están planteados de manera correcta, pero recordemos que para este 2018 se pidió un incremento, principalmente en el capítulo mil, con lo cual se categoriza el tema de los impuestos y no habrá necesidad de que se tengan que recibir apoyos”.

De igual manera, afirmó que como parte de esas medidas se puede asegurar que a partir de este año ya no tendrán que realizarse acciones de apoyo por parte del gobierno del estado para que el Congreso local pueda saldar sus cuentas y  poder entregar cuentas claras respecto al manejo de los recursos públicos que le fueron entregados para el ejercicio fiscal del año en curso.

No hay gastos extraordinarios, porque los capítulos mil, dos mil y tres mil, que tienen que ver con los gastos de operación y demás, están intactos, y por eso estamos seguros que para este año no va haber problema para la comprobación de los recursos porque estamos al corriente en esa parte”.

Por último, respecto a la información relativa a que en materias de gastos personales, no hay una situación muy clara, la legisladora afirmó que todo se encuentra totalmente detallado y dijo desconocer las razones por las que en la información oficial que puede ser consultada por todos los interesados, no se subió la información al respecto, ya que en la página oficial del poder legislativo se encuentra a detalle ese apartado.