Durante el pasado mes de junio el consumo interno de los hogares cayó por tercer mes consecutivo, en 0.09 por ciento en productos nacionales y de 0.73 por ciento en productos importados.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que en contraste con las cifras de consumo doméstico, el consumo de servicios se mantuvo con un ligero crecimiento.
Sin embargo este crecimiento fue el más bajo en los últimos tres meses, pues durante el sexto mes del año el crecimiento en servicios se elevó apenas en 0.08 por ciento en relación con mayo del mismo año.
Ello implica que los hogares han reducido significativamente el monto de dinero que destinan para la adquisición de bienes, ya sea nacionales o extranjeros.
Y aunque en menor medida, también se ha dejado de gastar en la contratación de servicios.
Esta reducción en los volúmenes de compra de bienes nacionales se dio principalmente en los bienes nacionales semiduraderos, como prendas de vestir, calzado y enseres menores.
De los productos importados, se dejó de consumir principalmente bienes duraderos y semiduraderos.
De la información difundida por el Inegi se desprende que las familias sólo aumentaron ligeramente su gasto en la compra de mercancías importadas de consumo inmediato, como alimentos.
Las ventas en Pachuca, con alzas solo por temporada
Al respecto, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (anaco-Servitur), reportó que las ventas a lo largo de los primeros siete meses del año se han mantenido sin variables sensibles.
Solo en el caso de las ventas “de temporada”, como Reyes, Día del Amor, Día de la Madre, Día del Padre o en el regreso a clases, los establecimientos comerciales vinculados a estas celebraciones han registrado alzas de ventas de entre 15 y 30 por ciento.
Existen sin embargo sectores en donde las ventas han caído en el año, como es el caso de la carne de res, con un desplome del 18 por ciento en el primer semestre del año, como reporta la Federación de Tablajeros de Hidalgo.