El gobernador Omar Fayad y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, realizaron una firma de convenio de adhesión a la Política Inmobiliaria del Gobierno federal en Materia de Telecomunicaciones, con la finalidad de facilitar el despliegue en las telecomunicaciones de Hidalgo, además de que en esta firma se anunció una inversión de más de 5 millones de dólares para el estado.

Fayad dijo que esta firma de convenio, permitirá desarrollar una mayor cobertura telefónica y de internet para todas las regiones del estado.

Dijo que su compromiso es que el servicio de telefonía e internet de calidad llegue a todas las comunidades del territorio hidalguense, convirtiéndose Hidalgo en el primer estado en América Latina en simplificar el despliegue de infraestructura como antenas, fibra óptica y radio bases.

De la mano de la SCT, la Conamer, el gobierno de Hidalgo y los 84 municipios de nuestro estado estamos haciendo historia: Somos el primer estado en América Latina en simplificar el despliegue de infraestructura en telecomunicaciones como antenas, fibra óptica y radio bases”.

Aseguró que las telecomunicaciones son un medio para reducir la desigualdad social, y para alcanzar un Hidalgo más conectado, se facilita a la industria instalar infraestructura, para que las familias cuenten con mejores servicios de Internet y de telefonía, por lo que luego de una reunión con los alcaldes y para incentivar la inversión de la industria de las telecomunicaciones, dijo que en el caso de las licencias de construcción, se redujeron los trámites de 100 a 7 días, mientras que la licencia de funcionamiento se redujo de 100 a sólo 3 días, además de un nuevo marco regulatorio.

Además, se congratuló con la presencia de alcaldes de distintas fracciones partidistas, ya que dijo, “esto es un ejemplo de que en Hidalgo trabajamos juntos y coordinados sin importar las diferencias ideológicas o políticas«.

Omar Fayad aprovechó para decir que hay una nueva expectativa en el nuevo gobierno, y anunció que está listo para trabajar con el gobierno electo y los ayudará a observar el no robar, no mentir, no traicionar, “le vamos a ayudar, y aguas, porque ya dijo que hasta con los compañeros de lucha que son indeseables y que son corruptos los va a poner en orden, y aquí estamos listos para ayudarlos a ponerlos en orden”.

Por otro lado, también destacó que a la entrada de Pachuca, se construye las instalaciones del nuevo C5, desde donde se van a controlar 10 mil cámaras de vigilancia, ubicado en el municipio de Zapotlán de Juárez, casi enfrente de una nueva plaza en la autopista México-Pachuca.

Por su parte, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT reconoció que gracias a la labor del gobernador, Hidalgo está haciendo historia en diferentes rubros y este no es la excepción, por lo que con la política inmobiliaria que se llevará a cabo, se reducirán los costos para la implementación de telecomunicaciones.

De esta manera, con el convenio se ponen a disposición de la industria de las telecomunicaciones más de 3 mil 700 inmuebles para su alquiler, bajo condiciones no discriminatorias y sin derechos de exclusividad.

Destacó el paso importante que Hidalgo da en materia de conectividad con la firma de este convenio.

Afirmó que la Ciudad del Conocimiento y la Cultura contará con la red de alta capacidad del gobierno federal, para conectar a instituciones de educación superior, centros de investigación, hospitales y edificios relevantes de dependencias públicas federales y estatales.

Manifestó que la puesta en marcha del uso de la tecnología tiene el propósito de apoyar a los municipios, trabajadores de la salud, estudiantes, docentes así como a grupos y sectores primordiales de la sociedad.

Ruiz Esparza destacó la importancia de impulsar acciones y resaltar la visión del gobernador, que hoy coloca a Hidalgo entre los 12 estados que han realizado este acuerdo con la SCT, en beneficio de su población.

En su intervención el secretario de Desarrollo Económico, José Luis Romo, en su mensaje explicó que esta acción fortalece el sistema de telecomunicaciones, lo que significa acceso a servicios de internet y un mejor desarrollo, porque abona al bienestar de los ciudadanos.

En el evento, se hizo anunció del compromiso de inversiones en Hidalgo por parte de las Cámaras Nacionales de la industria de las telecomunicaciones, por un monto de 5 millones de dólares en un período de 18 meses.