A solo tres días de iniciar la Feria de San Francisco Pachuca 2018, todo es actividad en torno al recinto ferial por quienes participarán directamente en este evento, o de manera indirecta se ven beneficiados de esta fiesta, que iniciará este 27 de septiembre para concluir el 21 de octubre.
Juegos mecánicos que alcanzan gran altura; pesados camiones que ingresan por el área de juegos; camionetas particulares que descargan mercancías, además de martilleo constante y el zumbido de las sierras al cortar, y el tránsito constante de carpinteros, pintores, rotuladores, etcétera, son la constante en estos días dentro del recinto ferial.
Pero la actividad no se limita al interior ni a las áreas de estacionamiento oficiales, entre ellas la de la Plaza de Toros, se extiende por las calles aledañas al recinto, donde predios baldíos ya son habilitados por sus dueños, que con latas perforadas y con cal delimitan los cajones en habilitados estacionamientos particulares.
A los edificios de la colonia Juan C. Doria aparecen ya las cartulinas anunciando que se ofrece hospedaje, alimentación, lavado y planchado de ropa, regaderas y sanitarios.
En el mercado de la colonia los comerciantes se preparan para un incremento del 100 por ciento en la afluencia, y las tiendas de abarrotes aumentan su oferta de productos con tortas, pastes, gorditas, pan de dulce, además de saturar sus espacios de bodega con frituras, galletas industrializadas, bebidas azucarada y coloreadas, refrescos, agua embotellada y botellas de licor.
Los empleados de los establecimientos comerciales se preparan además para jornadas más largas, pues las tiendas de abarrotes abren sus puertas de las 7:00 a las 24:00 horas, mientras que las taquerías se mantienen abiertas de las 10:00 a las 5:00 horas del día siguiente.
En las aceras de los edificios o hasta en cocheras privadas de colonias como Geo o Colonias, las familias preparan comales para vender chalupas, además de tamales, café y atoles, desde la tarde hasta la madrugada.
No faltan tampoco los que en días de feria se habilitan como “viene viene” y apartan espacios de estacionamiento en las calles para quienes pagan por ellos “30 pesos, sin límite de tiempo”.
En esta ocasión se espera la afluencia de unos 900 mil visitantes en la «Feria de Todos», que traerán oportunidades al comercio formal, y al informal, de “ganarse un dinerito extra”.