La lideresa de Antorcha Campesina, Guadalupe Orona Urías, acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hidalgo para pedir la protección de sus derechos en la marcha que realizará y en donde dijo que Antorcha no es un intermediario.
Sobre la declaración del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que no dará apoyos a intermediarios, Orona Urías dijo que Antorcha nunca ha sido un intermediario de nada.
Consideró que estaba en un error, pues al ya no ser un candidato, “sino el presidente electo, en lugar de buscar camorra con organizaciones, debería de estar pensando ya cómo va a gobernar y hacerlo en paz non todo mundo, no buscar pleitos, Antorcha es una organización nacional que jamás baja sus recursos ni dinero por sus manos, eso está equivocado”.
Destacó que Antorcha es una organización legitima, legal, que es un derecho que le brinda la Constitución y que ningún presidente ni ningún gobernador los puede quitar, “creo que López Obrador debería fijarse bien quienes son sus informantes y demostrar que es un verdadero demócrata, respetando y atendiendo a todas las fuerzas y expresiones sociales”.
Orona aseguró que no les interesa agarrar camorra con el presidente electo y no piensan buscarle en su visita a Pachuca.
“Antorcha es una organización que trata de organizar y de educar a sus agremiados, y de gestionar para sus compañeros y para sus comunidades que están organizadas, jamás es intermediario de nada, nosotros no tenemos ninguna función dentro de la estructura oficial, ninguna, de ninguna naturaleza, si logramos un recurso, una obra o un apoyo social para la gente, quienes lo entregan y lo llevan a las comunidades son los propios funcionarios, nosotros no metemos la mano para nada”.
Consultada sobre la posible desaparición de las delegaciones federales, consideró que hay que aguardar a que eso pase, porque mucho se dice, pero a ver cuánto de eso se hace, “hay que esperar a que tome posesión, a que vea realmente cómo va a trabajar, porque una cosa es ver cómo se ven las cosas desde fuera y otra cuando te metes, ya cuando te metes pinta de otro color”.
Para la movilización que realizará este miércoles 26, Orona Urías entregó un oficio a Humberto Vieyra, visitador general de la Comisión, con la petición para que la CDHEH brinde protección a su marcha, pues aseguró que de buena fuente saben que les preparan una emboscada en dos partes, la primera impidiendo la salida de la gente de su organización desde sus comunidades y de sus municipios, y en segunda bloqueando las carreteras para que la gente no pueda llegar a la ciudad de Pachuca, “por eso pedimos la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Hidalgo”.
Consideró que eso atenta contra su derecho de libre manifestación y de libre tránsito, por lo cual entregaban este documento para que la CDHEH los acompañe para asegurar que se atiendan sus derechos.
Recordó que las obras que demandan son tres, que se cumpla el compromiso del Ejecutivo estatal de atender buena parte de sus peticiones para el 2018, que respeten a su organización al ser una organización que agremia a miles de hidalguenses, que le dejen de dar línea a los ayuntamientos para que no sean atendidos en los municipios y se ejerzan 61 mdp para 33 obras, pues dijo que le interesa se cumplan las obras que van a sacar de la marginación y la pobreza a sus gobernados y no a ella.
La lideresa destacó que Antorcha tiene una fuerza organizativa muy importante legal, pacifica, por lo que van a seguir trabajando con sus compañeros y sumando más fuerza porque su lucha no es contra ningún funcionario, sino que la lucha de Antorcha es contra la pobreza.
Externó su preocupación y angustia de que el gobierno del estado instrumente, según información precisa que les han hecho llegar, todo un operativo y una emboscada policiaca.
Manifestó que si eso sucede, el conflicto se va a escalar a nivel nacional, porque Antorcha es una organización solidaria en ese sentido, “se va a escalar a nivel nacional”.
Por ello llamó a que se atienda y resuelva el presupuesto que tiene Hidalgo, que es para todos los hidalguenses al ser generado por el trabajo y esfuerzo de todos los mexicanos.