Tulancingo.- La oficina de enlace de la Condusef en Tulancingo hizo recomendaciones a los usuarios de tarjetas de crédito para evitar fraudes por promociones y cortesías que ofertan empresas turísticas fraudulentas.
La encargada de esta oficina, Guadalupe García Rosales, confirmó que si se han recibido este tipo de quejas, pues en lo que va del último trimestre se presentaron cinco reportes.
Informó que la forma en que operan es a través de una llamada por teléfono a los usuarios de tarjetas de crédito y les dicen que tienen una cortesía, un regalo o un premio.
Posteriormente, los citan en un lugar que regularmente son hoteles, ellos acuden creyendo en la palabra de estas personas, con su tarjeta de crédito los envuelven porque saben cómo mentirte y los convencen para que les otorguen su plástico bancario.
En esta oficina enlace, indicó que han recibido las quejas donde las personas creyeron en ellos y en promociones y que cuando intentan marcar a esos números les cuelgan.
“Cuando les dices que quieres hacer valida la promoción te dan muchos pretextos para no hacerlo, porque ellos ya tienen el dinero, ello ya ‘robaron‘”, señaló
La oficina de enlace de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) que en conjunto con la delegada estatal y titular de dicha Comisión, María del Pilar Castañeda Sánchez, emiten recomendaciones para evitar ser víctima, pues al recibir una llamada estar conscientes y tener la cultura de que nadie les regalara nada, no acudir al lugar y en caso de ir a donde los citan no mostrar la tarjeta de crédito y darse cuenta que es un fraude.
“Hay que concientizarnos que no nos van a regalar absolutamente nada”, puntualizó García Rosales.
Tras ser víctima de este tipo de promociones, aclaró que la Condusef no responde a este tipo de fraudes debido a que el usuario siempre estuvo de acuerdo, entregó su tarjeta, INE y firmó.
“Si hay alguna queja en contra de estas instituciones o estas empresas, ellos muestran el contrato y dicen que al señor nunca se les engaño, aquí está el contrato y el día que guste puede viajar. Aquí me engañaron y me deje engañar”, explicó.
Agregó, que ahora con la firma electrónica al realizar una compra con tu plástico bancario la responsabilidad del NIP es del usuario.