El gobernador Omar Fayad realizó una gira de trabajo por el municipio de Santiago de Anaya, donde acudió a la comunidad de El Mezquital a dar el banderazo de arranque a los trabajos de ampliación de la red eléctrica de esa región, que tendrán una inversión de 15 millones de pesos, destacando que en su gobierno se han destinado 500 mdp para este rubro en comunidades indígenas y marginadas.
Ahí dijo que fortalecer los servicios representa un acto de justicia y de piso parejo en el desarrollo de Hidalgo.
“En el Valle del Mezquital, seguiremos trabajando para construir más obras en todas las comunidades indígenas, porque en mi gobierno, todos los hidalguenses son prioridad”.
Fayad dijo que los gobiernos actuales enfrentan grandes retos que los obligan a sumar esfuerzos, pues dijo que el objetivo de su trabajo es lograr un desarrollo equitativo y justo para todos, así como dar respuesta a las necesidades de la gente con transparencia y honestidad.
«Estamos echando a andar obras de electrificación por el monto más alto que se haya hecho en los últimos años en Hidalgo«.
Explicó que con esta electrificación en la comunidad de El Mezquital, “estamos invirtiendo 4 millones 851 mil 399 pesos, donde habrán de instalarse 114 postes de red eléctrica, así como 23 transformadores”.
Además, el gobernador anunció siete obras más de electrificación para este municipio, con un beneficio directo para casi 2 mil personas que anteriormente no contaban con el servicio y que representan una inversión cercana a los 15 mdp.
Fayad consideró que invertir en obras de electrificación, es apostarle al desarrollo, pues de esa forma también se mejoran las condiciones de vida de las familias.
Reconoció que gracias al apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue posible aprovechar las gestiones, así como la aplicación de los recursos
“A dos años de gobierno logramos bajar casi 500 MDP para pueblos indígenas y zonas marginadas«.
“Siempre he creído que para contar con hidalguenses mejor preparados y con mejores condiciones de vida, debemos de fortalecer todos los frentes y brindarles las mismas oportunidades de acceso a servicios básicos a todos”.
Afirmó que con esto, se podrán sacar adelante múltiples proyectos que transforman la vida de municipios y de las comunidades, hecho que denominó como un acto de justicia que beneficia a los que menos tienen, a través de la dotación de los servicios básicos.
Fayad dijo que a la fecha Hidalgo, cuenta con una cobertura del 99.2%, siendo esta superior a la media nacional de 98.6%
Indicó que lo que falta por atender es la etapa más cara y difícil debido a que son lugares que cuentan con un difícil acceso.
“Ponemos en marcha acciones y generamos programas en todos los rincones del estado. Para mí no hay zonas lejanas ni mucho menos olvidadas, todos me importan por igual, sobre todo quienes tienen mayores carencias. Estamos aquí para apoyarlos a salir adelante”.
Por otro lado, Fayad llamó a los presentes a que se acerquen a su gobierno para obtener apoyos para proyectos en materia de agricultura, alimentarios así como de financiamiento para impulsar la creación de nuevas fuentes de empleo.
Por su parte, Jorge Aldana Camargo presidente municipal de Santiago de Anaya, señaló que en dos años de su administración, se han logrado importantes avances en la cobertura de los servicios básicos, a través de acciones que reflejan el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.
Finalmente reconoció las acciones del gobierno del estado para reducir las brechas de la desigualdad en la entidad, muestra de esto, es la histórica gestión ante el Fondo Universal Eléctrico.