Luego de asegurar que los legisladores en sus diferentes niveles son de los peor calificados por la sociedad, el coordinador del grupo legislativo del Partido Acción Nacional en el Congreso local, Asael Hernández Cerón, propuso reformar la ley Orgánica del poder legislativo para crear un código de ética y conducta.
Añadió que en los últimos años, los escándalos producidos por actos de corrupción, la falta de transparencia, el abuso de poder o el mal comportamiento de algunos servidores públicos han generado en la mayoría de la población, una mala percepción de los servidores públicos, por lo cual entre todos los servidores públicos, las y los legisladores son los peor calificados por la sociedad.
“En los últimos diez años, se han venido realizando estudios de opinión sobre la Cámara de Diputados, y los resultados nos reflejan que los diputados son vistos con recelo, poco preocupados por las necesidades de los ciudadanos, por lo que sus decisiones no atienden a los intereses de la sociedad; tienen muy mala imagen pública de los parlamentarios, y en los últimos tiempos, la ciudadanía los califica como conflictivos”.
Luego de afirmar que este fenómeno no es privativo de México, por lo cual en muchos países del se han impulsado acciones legislativas, mientras que en el país, la Cámara de Diputados y Senadores, Congresos como los del Estado de Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes disponen de sendos Códigos de Ética, mientras que en la entidad se encuentra vigente el Código de Ética de la Administración Pública del Estado.
“Por todo lo anterior, es indispensable para que el Poder Legislativo reconstruya y mantenga la confianza pública al trabajar con altos estándares de ética y con ello enmendar la imagen pública de nuestros diputados”.
Hernández Cerón manifestó que la omisión de la observación y cumplimiento de los principios del servicio público de los legisladores, contenidos en este Código, constituyen conductas que atentan contra la ética parlamentaria, imputables a las Diputadas y Diputados, sin menoscabo de las que correspondieren por disposición de otra normatividad aplicable.