Tulancingo.- Con una exitosa muestra gastronómica que se efectuó en el emblemático Centro Cultural “Ricardo Garibay” en la ciudad de Tulancingo, concluyó el seminario “Turismo gastronómico para pueblos con sabor”, impartido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro del Educación Continúa Unidad Hidalgo (CECUHi), y convocado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de la entidad.
El seminario se organizó con el propósito de potencializar el turismo a través de la riqueza gastronómica del estado; los directores de turismo municipal y prestadores de servicio que participaron son originarios de Acaxochitlán, Huejutla, Zempoala, Actopan, Omitlán, Calnali, Agua Blanca, Real del Monte, Metepec, así como el anfitrión Tulancingo.
Las ponentes fueron Dinora y Carmen del Rocío Espinosa Hernández, quienes abordaron los temas Conceptualización del turismo gastronómico, Patrimonio gastronómico de México, Patrimonio gastronómico hidalguense, Cocineras tradicionales, además de Producto final.
Durante la muestra presentaron los platillos más destacados de la tradición culinaria hidalguense, los asistentes pudieron degustar de manjares como el Ximbó, Pan de Pulque, Bocoles, Conejo, Ceviche, entre otros.
En el evento se habló sobre la importancia de la capacitación continua sobre el distintivo estatal “Pueblos con sabor”, el cual proyecta inyectar recursos estatales para mejorar la infraestructura y promoción de destinos turísticos de Hidalgo.
La clausura oficial fue a cargo de Francisco José Veira Díaz, director del CECUHi, quien estuvo acompañado por Juan García Mellado, secretario de Fomento Económico de Tulancingo; así como por Juan Manuel Lugo Aguirre, quien acudió en representación del director de Pueblos con Sabor de la Sectur Hidalgo.
También asistieron del CECUHi, Agustín Samperio Pérez, subdirector de Servicios Educativos; así como Ebelia Serrano Hernández, jefa del Departamento de Servicios Administrativos y Técnicos.