Con seis millones de inversión el Sindicato Mexicano de Electricistas arranca la construcción de la primera sede en el estado del Suministro Básico del Centro (SUBACE) empresa por la cual estarán ofertando otra opción para el suministro de energía eléctrica.
Luego de que el pasado tres de agosto la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizara a Subace para el suministro de energía eléctrica en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Querétaro e Hidalgo, este viernes el Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza Flores colocó la primera piedra de lo que serán las oficinas del Conjunto Pachuca.
Esta central contará con una inversión de poco más de seis millones de pesos con recurso propio del sindicato y espera poder arrancar operaciones a finales de este año, ofreciendo una alternativa más a los usuarios de energía eléctrica del consumo básico que incluye a tarifas de casa habitación, comercio pequeño y residencial, refirió Esparza Flores.
Aunque no especificó una tarifa dijo que esta será muy por debajo de lo que ofrece la Comisión Federal de Electricidad pues los costos de operación serán menores en comparación.
Consideró que en primera instancia serán los cerca de 500 mil jubilados y sindicalizados del SME quienes podrían ser los clientes de Subace y posteriormente atraer al público en general.
Subase competirá con otras dos empresas que también obtuvieron registro ante la CRE las cuales son BH Energy Sipply y Enlace y Representación Gubernamental T&H, sin embargo, la empresa del SME hará uso de la infraestructura instalada en el país mientras estuvo activa como Luz y Fuerza del Centro, la cual fue liquidada en el 2009 durante el gobierno federal de Felipe Calderón.
Señaló que las 16 hidroeléctricas instaladas en el estado están en condiciones de poder operar, dos de las cuales se encuentran en el estado de Hidalgo, sin embargo, se depende de las condiciones del agua.
Adelantó que en este sentido estarán anunciando la creación de una nueva central hidroeléctrica en la entidad para finales de año con recurso propio del sindicato.