Santiago Tulantepec.- El gobierno municipal realizará el Primer Festival de Día de Muertos “Orgullo y Tradición”, del 30 de octubre al 02 de noviembre.
Las festividades darán inicio el martes 30 de octubre a las 08:00 horas con concurso de tumbas en el jardín Carrillo Puerto en la colonia Centro; estas permanecerán en exhibición del 30 de octubre al 5 de noviembre y tendrán como tema principal a pintores, muralistas, escritores y poetas mexicanos; la convocatoria está abierta al sector educativo del municipio.
Para el miércoles 31 a las 18:00 horas será la inauguración de ofrendas regionales en el kiosco del jardín Carrillo Puerto; los altares serán colocados por diferentes instituciones educativas, dependencias gubernamentales y el sector empresarial del municipio.
Dentro del foro cultural y artístico, se presentará el Ballet Folklórico de Casa de Cultura, el Ballet Folklórico del CECYTE plantel Santiago y un trío de huapangos; también estarán presentes talleres de papel picado y un narrador de leyendas y de manera simultánea artesanos locales ofertarán sus productos en el tianguis artesanal y habrá además muestra y venta del tradicional pan de muerto regional.
El mismo día, pero a las 19:30 horas, dará inicio el recorrido de leyendas en la calle Juárez, frente a la pérgola municipal y pasará por las principales calles de la cabecera municipal, invitando a la población en general a que participe disfrazada de catrines, catrinas o algún personaje representativo de leyenda mexicano, además de que en puntos específicos del recorrido podrán escuchar las leyendas del municipio.
Para el jueves 01 de noviembre, a las 19:00 horas, se realizará una rodada ciclista desde el Jardín Carrillo Puerto a la Hacienda la Capilla ubicada en San Pedro Huatengo, la cual desde el 31 de octubre al 3 de noviembre celebrará la ya tradicional noche de leyendas a partir de las 7:30.
Por último, el viernes 02 de noviembre a las 12:00 horas el Colectivo artístico bailarín Olaf G. Ortíz Mendoza en la entrada del Panteón de Los Romeros tendrá presentaciones artísticas y culturales entre las que contemplan la presentación de mariachi, ballet de danza contemporánea y folklore, al Ballet Folklórico de Nayeli Castillo y una presentación de teatro de leyenda.
La presidenta municipal Paola Jazmín Domínguez Olmedo, destacó que estas actividades se realizan con el objetivo de vivir y celebrar las tradiciones mexicanas en el marco de las fechas alusivas a Todos Santos.
Además, indicó que el Primer Festival de Día de Muertos 2018, es un evento familiar y está pensado para el público en general.