La delegación del ISSSTE en Hidalgo indicó que las caries, el mal aliento y la inflamación de las encías, son problemas que las personas pueden padecer, afectando su autoestima y la capacidad de comunicación, por no mantener una higiene bucal adecuada, pero además las enfermedades bucales pueden ser síntoma de otros padecimientos, como cáncer, VIH o enfermedades renales.

Datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que 9 de cada 10 personas tienen algún tipo de enfermedad bucodental, por ello, especialistas del ISSSTE informan que los buenos hábitos de higiene y chequeos regulares serán el primer factor para la prevención y detección oportuna de problemas de salud bucal.

Por esa razón, ese cuidado e higiene deben de ser inculcados desde niños, para así contrarrestar las estadísticas que indican que actualmente, 6 de cada 10 escolares tienen caries.

Ante esta situación, el ISSSTE en Hidalgo recomienda el cepillado después de comer, el uso de hilo de dental antes del cepillado y antes de dormir, utilizar enjuague bucal, acudir a una revisión anual con el dentista y evitar el consumo de alcohol y cigarro.

Además del cuidado de los dientes y la salud bucodental, los dentistas tienen un papel clave en la detección de enfermedades, ya que pueden descubrir enfermedades como el cáncer de boca, cuyos factores de riesgo son el consumo de tabaco y alcohol.

También pueden descubrir el virus del papiloma humano (VPH); enfermedades renales, las que se pueden detectar por el aliento a manzanas dulces;  infecciones, micosis (hongos),  resequedad, herpes constantes o verrugas, que pudieran relacionarse a enfermedades que bajan las defensas de las personas como VIH y diabetes, entre otros padecimientos.

Los dentistas del ISSSTE también señalaron que el reflujo gastroesofágico, que es reflujo que genera el estómago, es causante del mal aliento, úlceras  y resequedad.

Por ello, la delegación estatal aconseja acudir regularmente al  dentista para tener una buena salud bucal, pues además pueden dar la alerta para detectar otros padecimientos, por lo que recordó que la prevención es la mejor medicina y cuidarte es el mejor regalo para tu cuerpo.