Con aserrín pintado, diferentes granos, papel de china y sobre todo, mucha creatividad, en la Universidad Politécnica de la Energía (UPE), se compitió en un concurso de altares, catrinas y catrines, con el objetivo de fortalecer las tradiciones mexicanas y fomentar el uso de lenguas indígenas en la celebración del Día de Muertos.

En el marco de la celebración de Xantolo, esta casa de estudios promovió entre la comunidad estudiantil la decoración de puertas y espacios comunes.

El rector, Leonel Torres Barragán este concurso se realiza por tercera ocasión y tuvo una entusiasta respuesta  por parte del estudiantado, personal académico y personal administrativo.

Destacó el rector que buscando fomentar el uso de lenguas indígenas entre los estudiantes, muchas de las presentaciones fueron realizadas en los idiomas náhuatl y otomí.

Reconoció Torres Barragán la participación entusiasta y el trabajo en equipo que realizaron los estudiantes, y que resultó en la elaboración de excelentes trabajos realizado con entusiasmo y gran creatividad, utilizando elementos simbólicos de estas festividades como los son las catrinas y los catrines.

Se coronaron ganadores de este tercer concurso los alumnos de séptimo grado A de Ingeniería Petrolera, y el cuarto grado A de Ingeniería en Energía, con un altar representativo de Morelia, Michoacán.

El concurso de Catrinas y Catrines ganó el 7 grado de Ingeniería Petrolera, con la representación del Dios y la Diosa de la Muerte Mexica.

Finalmente, en el concurso «Disfraza tu puerta», resultó ganador el primer grado A de Ingeniería en Seguridad para la Industria Energética, quienes utilizaron la imagen de la catrina como elemento principal.