Tulancingo.- Enrique Pacheco López, presidente de la Asociación Civil Frente Común Ciudadano del Valle de Tulancingo y representante en la región de la Anues, llamó a un acuerdo de borrón y cuenta nueva, que hicieron las autoridades federales en mayo de 2017 con los usuarios de energía eléctrica, y que actualmente promueve el gobierno que arrancará en diciembre próximo.
Explicó que para acceder a otro prestador de servicio eléctrico, es necesario no presentar adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Dijo, que desde hace nueve años existe un monopolio en la zona centro del país para ofertar el servicio a lo que calificó como ilegal.
“Eso es ilegal las mimas leyes prohíben monopolizar un servicio y más aún cuando se trata de un servicio de primera necesidad, pero aun así el expresidente Felipe Calderón avaló dicho monopolio y con el consentimiento del actual presidente Enrique Peña la situación nunca cambio”, lamentó el dirigente.
Indicó que en la zona central del país, recientemente afiliados del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) lograron obtener infraestructura que pusieron en marcha para ofrecer energía eléctrica de manera alterna.
“Ya existe la empresa SUBASE que está produciendo electricidad y de hecho la vende, pero la cooperativa Fenix será la encargada de abastecer a las zonas donde tiene injerencia el SME”, comentó Pacheco López.
Destacó que Fénix ofrecerá una tarifa social por el producto; sin embargo, el no adeudo será obligatorio, por lo que urgió a las autoridades para hacer efectivo el acuerdo del borrón y cuenta nueva y que los usuarios puedan elegir a su proveedor a partir del siguiente año.