En comparecencia ante el Congreso del Estado, el secretario de políticas públicas de la entidad Israel Félix Soto, anunció que en los primeros meses del próximo año se harán públicos los indicadores de las secretarias y de las entidades paraestatales para medir su nivel de trabajo y contribución a la solución de los problemas de los habitantes del estado.

En su mensaje inicial y previo a la entrega a los legisladores locales del documento de actividades en la instancia a su cargo, Félix Soto, dio a conocer datos y cifras respecto a las actividades realizadas en materia de salud, el combare a la inseguridad y apoyos que se brindan a los diferentes sectores de la población para su desarrollo personal y de fuentes de empleo.

Hay la disposición del titular del Poder Ejecutivo estatal de adecuar, modificar y mejorar los programas y políticas públicas que así lo requieran, ya que el principal objetivo es servir de manera eficaz y eficiente, por lo que desde hace dos años se ha emprendido con verdadera responsabilidad y compromiso, un quehacer público cercano a la gente, moderno y transparente”.

Más tarde escuchó y dio respuesta a los cuestionamientos de los legisladores locales en temas como los indicadores de resultados de las dependencias, referente al gasto en comunicación social, respecto al caso de los presuntos desvíos de recursos en el Sistema Estatal de Radio y Televisión y obre la orientación del presupuesto dirigido en materia de servicios administrativos del Gobierno de la entidad; por lo que cuestionó por qué el gasto en los capítulos de servicios personales de la administración pública ha ido en aumento.
De esta última pregunta realizada por el titular del  poder legislativo Ricardo Raúlm Baptista González,  Félix Soto, señaló que durante esta administración se eliminaron diversas instancias que no tenían cabida dentro del gobierno de la entidad y que, dichos recursos, resultaban onerosos para el presupuesto local.

La Secretaría Ejecutiva de la Política Pública, el despacho y sus subsecretarías tienen el gasto de dos millones 212 mil pesos, lo que, comparado con otras dependencias, no es un gasto mayor, en comparación también con administraciones anteriores”.

Después de la comparecencia el funcionario estatal, dio a conocer respecto al presupuesto para el estado, que trabajarán de manera coordinada con los diputados locales federales de Hidalgo para lograr que haya un incremento en el presupuesto que se asigne a la entidad para el próximo año  a fin de ejercerlo de manera adecuada.