Con un creciente mercado electrónico que ofrece ventas de todo tipo, fueron las tiendas de conveniencia, principalmente de la cadena Oxxo, las grandes beneficiadas al movilizar ocho mil 448 millones de dólares. Lo anterior, dado el bajo nivel de bancarización –personas que cuentan con servicios financieros- que existe en México, de apenas 68 por ciento.

Y es que en el país, el 48 por ciento de las compras electrónicas se pagan en efectivo, acudiendo a las tiendas de conveniencia en un 83 por ciento de los casos, a realizar las “depósitos” de pago.

Esta información fue difundida en la capital del país, es resultado de un sondeo realizado por un diario de circulación nacional, para conocer los alcances del mercado electrónico en el país.

De acuerdo a dicha información, los pagos con depósitos en bancos o tiendas de conveniencia alcanzaron los ocho mil 448 millones de dólares. El total del comercio electrónico en México fue, en 2016, de 17 mil 600 millones de dólares.

Deriva este sondeo en que los usuarios del servicio de pagos electrónicos a través de las tiendas Oxxo debieron pagar por 9 pesos en cada depósito.

Con este servicio, las tiendas de conveniencia recibieron pagos por un volumen de compras de dos mil 957 millones de dólares.

Se calcula además que el 17 por ciento del comercio electrónico pasa por alguna de las 17 mil 400 sucursales de Oxxo en el país, y de los pagos en efectivo en compras electrónicas esta cadena de tiendas mueve el 35 por ciento del total.